1. MATERIAS PRIMAS: LA DESPENSA BASICA DE PASTELERIA.
1.1. Harina: distintas clases y usos.
1.2. Huevos.
1.3. Levadura.
1.4. Leche.
1.5. Nata y sufflés.
1.6. Maicena.
1.7. Aceite.
1.8. Sal.
1.9. Mantequilla y otras grasas.
1.10. Distintos tipos de azúcar y otros edulcorantes
1.11. Cacao y derivados.
1.12. Distintos tipos de fruta y productos derivados (mermeladas, confituras, frutas confitadas, pulpas, etc.).
1.13. Almendras y otros frutos secos.1.14. Yogur.
1.15. Gelatinas, especias, aromatizantes…
1.16. Productos de decoración comestible.
2. ELABORACIÓN DE DISTINTOS POSTRES.
2.1. Principales preparaciones básicas. Composición y elaboración. Factores a tener en cuenta en su elaboración y conservación.
2.2. Preparaciones básicas de múltiples aplicaciones a base de: azúcar, cremas, frutas, chocolate, almendras, masas y otras: composición, factores a tener en cuenta en su elaboración, conservación y utilización.
2.3. Preparaciones básicas elaboradas a nivel industrial.
2.4. Se deben realizar cinco elaboraciones y presentaciones como mínimo
3. PRESENTACIÓN EN EL PLATO.
3.1. Técnicas a utilizar en función de la clase de postre.
3.2. Utilización de manga, cornets, y otros utensilios.
3.3. Frutas, cremas, chocolates y otros productos y preparaciones empleados en decoración.
3.4. Importancia de la vajilla.