PRL PARA TRABAJOS DE OPERADORES DE EQUIPOS MANUALES

Prl Trabajos Manuales

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?

206

Información del curso de PRL PARA TRABAJOS DE OPERADORES DE EQUIPOS MANUALES

NIVEL DE ACCESO:

· Programas de formación dirigidos prioritariamente a trabajadores ocupados del SECTOR METAL.

OBJETIVOS:

· Adquirir los conocimientos y normas específicas en materia de seguridad y salud en el trabajo en relación con la actividad de operadores de equipos manuales.

CONTENIDO:

1. DEFINICIÓN DE LOS TRABAJOS.
2. TIPOS DE EQUIPOS.
2.1. Tronzadora.
2.2. Cizalladora.
2.3. Radial.
2.4. Guillotina.
2.5. Pulidora.
2.6. Martillos neumáticos.
2.7. Otras.
3. PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO.
3.1. Técnicas preventivas específicas.
3.2. Aplicación del plan de seguridad y salud en el uso del equipo de trabajo concreto.
3.3. Evaluación de riesgos en el caso de que no exista plan.
3.4. Protecciones colectivas (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
3.5. Protecciones individuales (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
4. FORMACIÓN ESPECÍFICA DEL OPERADOR.
4.1. Autorización de uso.
4.2. Señalización.
4.3. Conexiones eléctricas o mecánicas.
4.4. Medios auxiliares, equipos y herramientas.
4.5. Útiles del equipo de trabajo.
5. MANTENIMIENTO Y VERIFICACIONES.
5.1. Manual del fabricante.
5.2. Características de los principales elementos.
5.3.Dispositivos de seguridad.
5.4. Documentación.
5.5. Sistemas de elevación.
5.6.Otros
6. VERIFICACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y VIGILANCIA DEL LUGAR DE TRABAJO Y SU ENTORNO.
6.1. Riesgos y medidas preventivas necesarias.
6.2. Conocimiento del entorno del lugar de trabajo (ubicación de acopios y material de desecho, proximidad de conexiones).
6.3. lanificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
6.4. Tránsito por la obra (zanjas, desniveles).
6.5. Implantación en el lugar de trabajo (prevención de caídas de personas a distinto nivel, daños a terceros, etc.
6.6. Interferencias entre actividades.
6.7. Actividades simultáneas o sucesivas.
6.8. Ventilación del lugar de trabajo. Ruidos.
6.9. Señalización y tránsito.
6.10. Derechos y obligaciones.
6.11. Marco normativo general y específico.
6.12. Organización de la prevención.
6.13. Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención de riesgos laborales.
6.14. Participación, información, consulta y propuestas