CURSO online

Archivo de Oficina para las Administraciones Públicas

Archivos De Oficina

Información del curso de Archivo de Oficina para las Administraciones Públicas

DURACIÓN

30 horas

OBJETIVOS

  • Describir la finalidad de organizar la información y los objetivos que se persiguen.
  • Identificar los soportes de archivo y registro más utilizados en función de las características de la información a almacenar.
  • Explicar las técnicas de organización de información que se pueden aplicar en una institución pública o privada.
  • Diferenciar los sistemas de ordenación, clasificación y registro documental habituales en las organizaciones.
  • Aplicar las técnicas de registro y archivo de la información, pública y/o privada, que faciliten el acceso, la seguridad y la confidencialidad de la documentación en soporte papel.
  • Ejecutar los procedimientos que garanticen la integridad, seguridad, disponibilidad y confidencialidad de la información.
  • Utilizar las prestaciones básicas y asistentes de aplicaciones informáticas de bases de datos para la obtención y presentación de información, creando las consultas, informes y otros objetos personalizados en función de unas necesidades propuestas.

PROGRAMA DEL CURSO

  1. ¿Qué es un archivo? Concepto y finalidad
    1. Definiciones de archivo
    2. Organización de archivos
    3. Clases de archivos
    4. Etapas del tratamiento archivístico
    5. Sistema de registro y clasificación de documentos
    6. Mantenimiento del archivo físico
    7. Mantenimiento del archivo informático
    8. Planificación de gestión de la documentación
    9. Los flujogramas en la representación de procedimientos y procesos
  2. Utilización y optimización de sistemas informáticos de oficina
    1. Conceptos Básicos
    2. Análisis de sistemas operativos
    3. Instalación y configuración de sistemas operativos y aplicaciones
    4. Gestión del sistema operativo
    5. Gestión del sistema de archivos
    6. Exploración o navegación
    7. Grabación, modificación e intercambio de información
    8. Herramientas
    9. Procedimientos para usar y compartir recursos
    10. Optimización de los sistemas
    11. Técnicas de diagnóstico básico y solución de problemas
    12. Procedimientos de seguridad, integridad, acceso y protección de información
    13. Normativa legal aplicable
  3. Implantación y transición de sistemas de gestión electrónica de la documentación
    1. Organización y funcionamiento de los centros de documentación y archivo
    2. Ventajas e inconvenientes del soporte informático, frente a los soportes convencionales
    3. Definición del flujo documental a partir de las aplicaciones informáticas específicas
    4. Diseño del sistema de clasificación general para toda la documentación
    5. Enfoque y Sistemas de Calidad en la gestión de la documentación