DURACIÓN
50 horas
OBJETIVOS
Unidad 1
- Identificar la incidencia del factor humano en la conducción.
- Conocer la tipología de motores existentes.
- Desarrollar el mantenimiento básico de un vehículo.
- Conocer las formas de controlar un vehículo en situaciones de riesgo.
Unidad 2
- Identificar las variables que afectan en el consumo de combustible.
- Diferenciar los conceptos de potencia, par y revoluciones.
- Interpretar una curva par motor.
- Conocer los tipos de emisiones provocadas en la utilización de vehículos.
Unidad 3
- Conocer las ventajas y factores de una conducción eficiente.
- Localizar y aplicar aquellos aspectos que influyen en el ahorro de combustible.
- Comparar el consumo de combustible si aplicamos las técnicas básicas de conducción económica.
- Organizar y planificar los viajes con antelación.
- Diseñar una nueva manera de conducir que tiene muchas ventajas y ningún inconveniente.
PROGRAMA DEL CURSO
Unidad Didáctica 1. Factores psicológicos y técnicos
- El factor humano: conducción cómoda, relajada y segura
- La conducción como tarea de toma de decisiones
- Condicionantes de la conducción
- Beneficios y costes en la toma de decisiones
- Actitudes y capacidades básicas para una conducción segura
- Capacidades motrices y locomotoras
- Estado físico del conductor
- Distracción
- Alimentación
- Alcohol
- Drogas
- Tabaco
- Tecnología de motores y vehículos
- El motor
- Tipos de motores
- Componentes estáticos del motor
- El motor diesel
- Sistema de distribución
- Calado y reglaje
- Sistema de alimentación de carburante
- Bomba de inyección
- Tipos de inyección. Clases de inyectores
- Circuito de alimentación de aire. Filtros de aire. Sobrealimentación
- Circuito de escape. Funcionamiento
- Sistema de lubricación
- Circuito de refrigeración
- Partes de un motor
- El mantenimiento del vehículo
- Introducción
- Pasos a seguir para un mantenimiento eficaz
- Elementos de anticontaminación
- Mantenimiento básico
- Cambio de rueda
- La actitud del conductor y control de conducción
- Estrés
- Fatiga
- Sueño
- Somnolencia
- Trastornos del sueño relacionados con la seguridad vial
Unidad Didáctica 2. Medición de la conducción
- Variables que afectan en el gasto de combustible
- Introducción
- Aprovechamiento del par motor
- Utilización racional y efectiva del cambio de velocidades
- Aprovechamiento de la inercia del vehículo
- Ruedas, llantas y neumáticos
- Presión de las ruedas
- Cambios de medidas y mezclas neumáticos
- Consumo de energía
- Consumo específico de carburante
- Consumo de energía en el transporte
- Potencia / par / revoluciones
- Conceptos
- Par motor
- Potencia
- El cuentarrevoluciones
- Revoluciones
- Velocidad, consumo de combustible, coste por kilómetro
- Cuantificación del ahorro de combustible
- Emisiones de CO2 y contaminación acústica
- Tipos de gases producidos en la combustión y sus consecuencias
- Contaminación acústica
Unidad Didáctica 3. Conducción económica
- Conducción económica: ventajas
- Mejora del confort en la conducción
- Mejora de la seguridad
- Disminución del consumo
- Disminución del coste y de las emisiones
- Conducción económica: factores
- Características de los vehículos
- Sistema Start-Stp
- Carga del vehículo, ventanillas y accesorios
- Mantenimiento
- Técnicas de conducción económica
- Introducción
- Arranque del motor e inicio de la marcha
- Selección de la mejor combinación entre velocidad y relación de transmisión
- Utilizaciún de la inercia del vehículo
- Utilización de los medios de ralentización y de frenado en las pendientes descendentes
- Utilización de los medios de ralentización y de frenado en las pendientes descendentes
- Las diez claves de la conducción eficiente
- Beneficios de la conducción eficiente