DURACIÓN
20 horas
OBJETIVOS
- Adquirir los conocimientos teóricos indispensables para desempeñar las profesiones de frutero en la venta al detalle, y capacitar al alumno para ejercer su labor como dependiente
- Conocer las distintas variedades de frutas y hortalizas existentes, así como sus propiedades para la salud humana por su contenido en nutrientes beneficiosos
- Presentar los diferentes procesos que se desarrollan desde la producción frutihortícola hasta la venta al detalle
- Adquirir los conocimientos relacionados con los parámetros, factores y condiciones que tienen lugar durante toda la manipulación de frutas y hortalizas
- Facilitar el conocimiento y fomentar el cumplimiento de las normas higiénico-sanitarias en el trabajo habitual de los manipuladores de frutas y hortalizas
- Aportar conocimientos sobre la ciencia básica del sector frutihortícola, y la aplicación de estos conocimientos al procesado y conservación, de forma que constituya una ayuda y un apoyo a la hora de la manipulación de estos productos
- Contribuir a la mejora de la rentabilidad del negocio una mejora en la atención y saberes del profesional
PROGRAMA DEL CURSO
- Introducción
- Conocimientos de los productos
- Conceptos
- El fruto
- Clasificación de las frutas
- Clasificación de las Hortalizas
- Setas
- Otros productos
- La calidad de los productos de la sección
- Composición de las frutas
- Composición de las hortalizas
- Pirámide alimenticia
- Gama de productos
- Comercialización de los productos
- Variedades de frutas
- Variedades de hortalizas
- Legumbres
- Especias
- Resumen productos de la sección
- Propiedades nutritivas de los productos de la sección
- Procedencias
- Calendario frutas y hortalizas
- Transporte frutas y hortalizas
- La sección de frutas y hortalizas
- Selección y acondicionamiento de frutas y hortalizas frescas
- Etiquetado de frutas y hortalizas frescas
- La calidad de los productos de la sección
- El fruto y su maduración
- Frutas que no pueden madurar fuera de la planta
- Cuidados que precisan los productos
- La conservación y almacenamiento
- Refrigeración y humedades relativas
- Control de etileno
- Ejemplo aceleración de la maduración de la pera limonera
- Tipos de conservación
- Desecación
- Alteraciones más frecuentes que se pueden dar en la fruta
- Nuevas demandas
- A.P.P.C.C.
- Aproximación y concepto
- Peligros biológicos, químicos y físicos