DURACIÓN
20 horas
OBJETIVOS
- Identificar las amenazas que demuestran la necesidad de protegerse.
- Informar cómo y dónde obtener ayuda en caso de sufrir un incidente de seguridad.
- Identificar las leyes que afectan a las empresas en el ámbito del tratamiento de los datos personales.
- Planificar el desarrollo de una cultura de ciberseguridad en la empresa.
- Definir las acciones que podrán ayudar a la protección de los clientes de una empresa.
- Definir qué tipo de seguridad exigirá la empresa a sus proveedores.
PROGRAMA DEL CURSO
- Unidad didáctica 1: La necesidad de protegerse
- La seguridad de los sistemas de información
- ¿Qué es la ciberseguridad?
- Ciberseguridad, ¿realmente la necesito?
- ¿Conoces tus riesgos?
- ¿De quién hay que protegerse?
- ¿Dónde y cómo obtener ayuda?
- Unidad didáctica 2: Cumplimiento normativo
- Objeto y beneficios de la normativa
- ¿Qué leyes afectan a las empresas?
- Tratamiento de los datos personales
- Seguridad en el comercio electrónico y transacciones en línea
- Seguridad de las redes y sistemas de información
- La seguridad en la organización
- Desarrollar una cultura de seguridad
- Gestión de los recursos humanos
- Proteger el puesto de trabajo
- Protección en movilidad
- Trabajar con dispositivos personales
- Destrucción segura de la información
- Trabajar con aplicaciones seguras
- Ingeniería social
- Redes sociales
- Identidad y reputación en línea
- Gestión de la continuidad del negocio
- Cómo proteger a tus clientes
- Protección del cliente
- Seguridad de las transacciones
- Medidas de seguridad básicas
- Gestión de proveedores
- Contratación de servicios
- ¿Confías en la ciberseguridad de tus proveedores?