DURACIÓN
15 horas
OBJETIVOS
Objetivos Específicos
Unidad 1
- Conocer el origen y el distinto desarrollo que ha tenido el concepto de la Propiedad Intelectual.
- Entender el concepto de la Propiedad Intelectual y el marco normativo en el que se asienta.
- Delimitar quiénes son los titulares del derecho de Propiedad Intelectual.
- Definir el objeto de la Propiedad Intelectual, es decir cuáles son las obras incluidas y excluidas de su protección.
- Comprender y diferenciar los derechos morales y los derechos patrimoniales de la Propiedad Intelectual.
- Conocer la duración y los límites del derecho de Propiedad Intelectual.
- Estudiar determinados casos singularizados relativos a la Propiedad Intelectual: obras audiovisuales, programas de ordenador y bases de datos.
- Estudiar el marco en el que se desenvuelve la transmisión de los derechos de Propiedad Intelectual.
Unidad 2
- Conocer la organización y el funcionamiento del Registro de la Propiedad Intelectual.
- Diferenciar los símbolos mediante los cuales se efectúa la comunicación general de la reserva de derechos.
- Estudiar el papel que, en la protección del derecho de Propiedad Intelectual, llevan a cabo las entidades colectivas de gestión, como organizaciones privadas, y la Administración, como órgano público.
- Conocer las medidas tecnológicas de protección al derecho de Propiedad Intelectual, así como sus límites.
- Diferenciar entre los distintos tipos de protección penal de que goza el derecho de Propiedad Intelectual.
PROGRAMA DEL CURSO
- El derecho a la Propiedad Intelectual
- La Propiedad Intelectual: concepto y régimen jurídico
- Concepto
- Régimen jurídico de la Propiedad Intelectual
- Tratados internacionales
- Unión Europea
- España
- Sujetos: autores y titulares de derechos
- Objeto de la Propiedad Intelectual
- Inclusiones
- Exclusiones
- Contenido: derecho moral del autor, derechos de explotación y otros derechos
- Derecho moral
- Derecho patrimonial
- Duración y límites
- Duración
- Límites
- Concepto
- Tipos
- Obras audiovisuales
- Programas de ordenador
- Concepto
- Límites a los derechos de explotación
- Bases de datos
- El derecho «sui generis» sobre las bases de datos
- Introducción
- Excepciones al derecho «sui generis»
- Plazo de protección
- El derecho «sui generis» sobre las bases de datos
- Transmisión de los derechos
- Tipos de transmisión
- Por las características personales de los autores
- Por el tipo de remuneración
- Por la duración de la transmisión
- Contrato de edición
- Formalización y contenido mínimo
- Obligaciones
- Derechos accesorios del autor
- Contrato de representación teatral y ejecución musical
- Tipos de transmisión
- La Propiedad Intelectual: concepto y régimen jurídico
- Medios de protección del derecho a la Propiedad Intelectual
- El Registro de la Propiedad Intelectual
- Objeto
- Organización
- Organización general
- La Comisión de Coordinación de los Registros
- Solicitudes
- Actuación del registro
- Resolución de solicitudes y vías de impugnación
- Inscripciones
- Publicidad registral
- La reserva de derecho
- Las entidades colectivas de gestión
- Funciones y relación
- La autorización
- Legitimación y Estatutos
- Obligaciones de las entidades de gestión
- Obligación de administrar los derechos de propiedad intelectual conferidos
- Función social y desarrollo de la oferta digital legal
- Contabilidad y auditoría
- Otras obligaciones
- La actividad de la Administración
- Facultades de supervisión
- La Comisión de Propiedad Intelectual
- Competencias de las Administraciones Públicas
- La protección de las medidas tecnológicas y los límites a los derechos de autor
- Medidas tecnológicas: actos de elusión y actos preparatorios
- Límites a la propiedad intelectual y medidas tecnológicas
- Protección de la información para la gestión de derechos
- Protección penal
- Regulación jurídica
- El tipo básico del artículo 270
- El tipo agravado del artículo 271
- El Registro de la Propiedad Intelectual