DURACIÓN
210 horas
OBJETIVOS
- Dirigir un centro de restauración moderna, realizando tareas propias de dirección en áreas de recursos humanos, proveedores, compras y aprovisionamiento, producción y servicio, además de actuaciones en materia de calidad en su establecimiento.
- Comprender un sistema general de gestión de un establecimiento de restauración organizada o moderna.
- Conceptualizar, conocer y utilizar las herramientas de gestión aplicables en cada área del negocio.
- Conseguir una visión estratégica para desarrollar y mejorar los resultados y rentabilidad del punto de venta, tanto sea de cadena como franquiciado.
- Adquirir los conocimientos y capacidad necesarios para dirigir un establecimiento de restauración organizada o moderna.
- Conseguir diseñar un sistema de planificación, organización y control del establecimiento.
PROGRAMA DEL CURSO
Gestión de Recursos Humanos
- Dirección y gestión de RRHH
- Dirección estratégica: modelo multinivel
- Decisiones estratégicas
- Descripción del puesto de trabajo
- Selección del personal
- Aspectos generales
- Fases del proceso de selección
- El plan de acogida
- Formación
- El Plan
- El Programa Formativo
- Desarrollo profesional de los empleados y promoción interna
- Introducción
- La evaluación del desempeño
- Personas implicadas en la evaluación del desempeño
- Modelos de evaluación del desempeño
- 6Técnicas de evaluación
- Diseño de un sistema de evaluación del desempeño
- Materiales para la evaluación
- Implantación del sistema de evaluación
- Validación y seguimiento del sistema de evaluación
- Comunicación de los resultados
- Errores en la transmisión de feedback
- Liderazgo y motivación del capital humano
- Qué es liderar
- Qué es gestionar
- Cómo gestionar equipos
- Qué es la motivación
- Técnicas de dirección de equipos de trabajo
- Los equipos
- El cambio
- Sistema de retribuciones
- Introducción
- Modelos de medición del trabajo
- La compensación como herramienta estratégica
- Sistemas de retribución
- Estructuras salariales
Gestión de recursos operativos
- Mando y gestión
- Gestión del aprovisionamiento
- Funciones del aprovisionamiento
- Recepción y almacenamiento de géneros
- Comprobaciones a la entrada/recogida de géneros
- Cómo realizar las comprobaciones del género
- Gestión de almacén
- Métodos de almacenamiento
- El área de recepción, el economato y la bodega
- Controles de almacén
- Instalaciones y equipos
- Productos alimenticios a temperaturas reguladas
- Flujograma de almacén
- Recepción de pedidos
- Entrega interna de pedidos
- Gestión de materia prima
- Gestión de inventarios
- El inventario
- Control de existencias
- Control de stock
- Gestión de la producción
- Maquinaria y equipos
- Explotación de los procesos de producción
- Técnicas de cocina
- Alimentos germinados
- La creación de nuestra oferta o producto
- El prototipado de nuestros productos y oferta
- Gestión de la seguridad alimentaria
- Riesgos en el consumo de alimentos
- Enfermedades alimentarias
- Factores que inducen la aparición de microorganismos en los alimentos
- Alteraciones y contaminación de alimentos
- Métodos para la conservación de los alimentos
- Limpieza e higiene alimentaria
- Actitudes y hábitos del manipulador de alimentos
- Buenas prácticas en la manipulación de alimentos: salud e higiene personal
- Limpieza y desinfección
- Productos a utilizar
- Control de plagas
- Calidad higiénico-sanitaria
- (APPCC) Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos
- Guías de prácticas correctas de higiene (GPCH)
- Gestión económico-financiera
- Introducción
- Balances y cuentas de pérdidas y ganancias
- Elementos del balance
- Análisis del balance de situación
- Gráfico del balance
- La Cuenta de Resultados
Gestión de calidad
- Definición
- Factores de la calidad
- Ventajas de implantar un sistema de calidad
- Calidad de servicio
- Calidad como valor
- Técnicas de diagnóstico de situaciones
- Presentación
- Técnicas para la recopilación de datos
- Técnicas para el análisis de los datos obtenidos
- Técnicas para la solución de problemas
- Diseño de un sistema de calidad
- Mapa conceptual
- Autoevaluación de calidad
- Documentación
- Implantación del sistema de calidad
- Certificación y renovación de los sellos de calidad.