DURACIÓN
100 horas
OBJETIVOS
- Conocer el procedimiento de inscripción, afiliación y baja de trabajadores en la Seguridad Social
- Calcular y liquidar las cotizaciones a la Seguridad Social
- Conocer de las modalidades de contratos de trabajo
- Calcular y liquidar las nóminas de personal
- Cumplimentar y formalizar impresos oficiales
PROGRAMA DEL CURSO
El salario
- Introducción
- Concepto de salario
- Clases de salario
- Principios básicos en materia de salarios
- Composición: salario base y complementos salariales
- Fijación de la cuantía salarial
- El recibo de pago de salario
- Salario mínimo interprofesional
- La retención del IRPF
- Introducción
- Conceptos exentos de retención por desplazamientos del trabajador desde su centro habitual de trabajo
- Tipo de retención
- Límite de la obligación de retener
- Tipos de retenciones especiales
Los convenios colectivos
- La negociación colectiva
- Concepto, contenido y requisitos de los convenios colectivos
- Concepto
- Contenido
- Requisitos
- Eficacia de los convenios colectivos, cobertura de vacíos y racionalización de la estructura negociadora
- Eficacia de los convenios colectivos
- Cobertura de vacios y racionalización de la estructura negociadora
- Concurrencia de convenios colectivos
- Concepto
- Reglas de concurrencia
- Adhesión y extensión de convenios colectivos
- Adhesión
- Extensión
El contrato de trabajo
- El contrato de trabajo ordinario
- Conceptos generales
- Sujetos
- Relaciones laborales de carácter especial
- Capacidad contractual
- Forma
- Otras obligaciones formales
- Duración del contrato
- Período de prueba
- Copia básica
- Modalidades contractuales
- Ingreso al trabajo
- El contrato de trabajo temporal de fomento y empleo
- Concepto y finalidad
- Duración y período de prueba
- Retribución, bonificaciones y obligaciones formales
- Transformación en indefinido
- El contrato de trabajo para la formación y el aprendizaje
- Concepto
- Duración y retribución
- Aspectos formativos
- Seguridad Social
- Forma y transformación en ordinario
- Extinción
- El contrato de trabajo a tiempo parcial
- Forma y duración del contrato
- Jornada de trabajo y horas extraordinarias y complementarias
- Derechos de los trabajadores con contratos a tiempo parcial y protección social
- Conversiones contractuales y remisión a la negociación colectiva
- El contrato de relevo
- Regulación
- Forma
- Colectivos incluidos en esta modalidad contractual
- Peculiaridades
- La contratación laboral bonificada: los Programas de Fomento del Empleo
- Contratación bonificada: el Programa de Fomento del Empleo de la Ley 43/2006 y otras bonificaciones vigentes en 2015
- Ámbito de aplicación
- Incentivos a la contratación inicial
- Incentivos a la transformación de contratos temporales en indefinidos
- Plan extraordinario para la contratación indefinida de trabajadores desempleados con responsabilidades familiares
- Forma de los contratos
- Bonificaciones para el mantenimiento del empleo y la igualdad de oportunidades
- Bonificaciones en los contratos a tiempo parcial
- Requisitos de los beneficiarios
- Exclusiones
- Concurrencia, cuantía máxima e incompatibilidad de las bonificaciones
- Mantenimiento de bonificaciones
- Reintegro de los beneficios
- Bonificaciones del nuevo ‘contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores’. Otras bonificaciones y reducciones vigentes
- Contratación de trabajadores con discapacidad
- Fijos periódicos y fijos discontinuos
- Causas de suspensión del contrato de trabajo
- Causas de extinción del contrato de trabajo
- El despido colectivo
- Introducción
- Causas
- Trabajadores afectados
- Periodo de consultas
- Comunicación de la decisión empresarial
- Indemnizaciones
- Plan de Recolocación Externa
- El despido disciplinario
- La extinción del contrato por causas objetivas
- El recibo de saldo y finiquito
La Seguridad Social: Conceptos generales
- Introducción: la Seguridad Social
- Antecedentes
- Concepto
- Generalidades
- Tránsito de los seguros sociales al sistema de la Seguridad Social en España
- Ley de Dependencia
- Estructura y contenido de la Ley General de la Seguridad Social
- Composición del sistema y campo de aplicación
- El Régimen General
- Régimen general (arts. 97 y siguientes LGSS)
- Trabajadores incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social
- Trabajadores excluidos en el Régimen General de la Seguridad Social (art. 98 LGSS)
- Sistemas especiales del Régimen General
- Regímenes Especiales
- Los Regímenes Especiales
- Sistemas especiales en los Regímenes Especiales
- Supuesto especial de los socios trabajadores y miembros del órgano de administración de las sociedades mercantiles capitalistas
- Ley 66/1997
- Ley 50/1998
- Situación tras la entrada en vigor de la Ley 50/1998
- Ejemplo de control indirecto de una Sociedad Mercantil Capitalista
- Entidades gestoras de la Seguridad Social
Inscripción de empresas en la seguridad social y alta/baja de trabajadores
- Inscripción de empresas en el Régimen General de la Seguridad Social
- Introducción
- Modelo oficial TA.6 de solicitud de inscripción de empresa
- Posibilidad de cobertura de las distintas contingencias
- Reconocimiento
- Cese o variaciones de los datos
- Tramitaciones adicionales
- Afiliación de trabajadores
- Introducción
- Altas, bajas y variaciones de datos de los trabajadores en el Régimen General
- Transmisión de datos a través del sistema RED. El nuevo Proyecto Cret@
- Introducción
- Incorporación al sistema RED
- El Proyecto Cret@
- El sistema RED (Resumen)
La cotización en el régimen general de la seguridad social
- Concepto y dinámica de la cotización
- Sujetos obligados y sujetos responsables
- Determinación en la base de cotización
- Cálculo de la base de cotización por contingencias comunes
- Cálculo de la base de la cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, desempleo, fondo de garantía salarial y formación profesional
- Tipos de cotización
- Las cuotas
- Cotización durante las situaciones de incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural, maternidad y paternidad
- Base de cotización por contingencias comunes
- Base de cotización por contingencias profesionales
- Tipos de cotización durante estas situaciones
- Cotización de los contratos a tiempo parcial
- Contingencias comunes
- Contingencias profesionales
- Situaciones de incapacidad temporal, maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural
- Cotización en los supuestos de trabajo concentrado en períodos inferiores a los de alta
- Cotización en situación de pluriempleo
- La cotización de los contratos para la formación y el aprendizaje
- Cotización mediante liquidaciones complementarias
- Peculiaridades en la cotización de los Regímenes Especiales integrados a partir de 1 de enero de 2012 en el Régimen General: Agrario y Empleados de Hogar
- Sistema Especial de Trabajadores para Trabajadores por cuenta Ajena Agrarios
- Sistema Especial para los Empleados de Hogar
- La recaudación
- Introducción
- . El período voluntario de ingreso
- La vía ejecutiva
- Intereses y recargos
- Forma de liquidación de cuotas: los documentos de cotización
- Introducción
- TC-1
- TC-2
- Presentación de los documentos de cotización
- Instrucciones para la confección de los documentos de cotización
- Aplazamiento y fraccionamiento del pago de cuotas del Régimen General de la Seguridad Social
La acción protectora
- Introducción (art. 41 CE y arts. 38, 40, 114 y ss. TRLGSS)
- La incapacidad temporal
- Regulación legal
- Plazo máximo
- Pago de prestación
- Cuantía de la prestación
- Requisitos de los beneficiarios
- Procedimiento
- La maternidad
- Introducción
- Regulación del descanso por maternidad
- Beneficiarios de la prestación
- Prestación económica
- Otras prestaciones relacionadas con la maternidad
- Riesgo durante el embarazo
- Riesgo durante la lactancia natural
- Paternidad
- Incentivos a la natalidad
- Las asignaciones económicas por hijo o menor acogido a cargo
- La prestación por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave
- La incapacidad permanente
- Modalidad contributiva
- Modalidad no contributiva
- La jubilación: concepto y régimen jurídico
- Introducción
- Derecho a la prestación
- Base Reguladora
- Supuestos especiales
- La protección por desempleo
- Nivel contributivo
- Nivel asistencial
- Relación entre desempleo e incapacidad temporal y maternidad
- Tramitación de las prestaciones
Régimen general de trabajadores autónomos
- Campo de aplicación
- Concepto de trabajador por cuenta propia o autónomo
- Profesionales colegiados
- Trabajadores autónomos agrarios
- Trabajadores autónomos económicamente dependientes
- Afiliación, altas y bajas
- Concepto
- Modelos oficiales
- Efectos
- Cotización
- Sujetos obligados y responsables subsidiarios
- Bases de cotización
- Tipo de cotización
- Pluriactividad
- Bonificaciones
- Recargos
- Dinámica de la obligación de cotizar
El tiempo en la relación laboral. Infracciones y sanciones en el orden social
- La jornada laboral y el horario
- La duración de la jornada laboral
- Tipos de jornadas laborales
- Las horas extraordinarias
- Los descansos
- Las vacaciones
- Permisos
- Introducción
- Lactancia, parto prematuro y cuidado del menor
- Víctimas de violencia de género
- Formación profesional
- La Inspección de Trabajo y Seguridad Social
- Infracciones en el orden social
- Infracciones laborales de los empresarios
- Infracciones de los empresarios en materia de emigración y movimientos migratorios
- Infracciones de los empresarios en materia de permiso de trabajo de extranjeros
- Infracciones en materia de sociedades cooperativas
- Infracciones de los empresarios por obstrucción a la labor inspectora
- Infracciones en materia de seguridad social
- Las sanciones
- Tipología
- Sanciones accesorias a los empresarios
- Procedimiento