DURACIÓN
30 horas
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES
- Analizar los problemas desentrañanando su complejidad, evaluando sus consecuencias, aislando las causas o factores de su origen, y planteando estrategias o medidas alternativas para procurar su solución, o bien, cuando esto no sea posible, atenuar sus efectos negativos.
- Adoptar la estrategia o la medida más conveniente para solucionar cada problema, tras evaluar la conveniencia de las diferentes opciones, establecidas a partir de un análisis riguroso del mismo y de las circunstancias concretas existentes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Definir y precisar la importancia de la comunicación en el entorno laboral
- Clasificar y caracterizar las distintas etapas de un proceso de comunicación en la empresa y sus elementos
- Diseñar las redes de comunicación más habituales en la empresa
- Emplear distintas estrategias para lograr una comunicación eficaz en el trabajo
- Localizar y subsanar los principales fallos que se dan en la comunicación en la empresa
- Valorar la función de la negociación en la empresa y analizar las variables que determinan los distintos tipos de negociación
- Explicar las características que definen cualquier situación de negociación
- Identificar y valorar la influencia de las características personales implicadas en el proceso negociador
- Conocer e identificar las diferentes estrategias con las que se puede abordar un proceso de negociación
- Seleccionar las estrategias y tácticas más adecuadas según el tipo de objetivos que se persiguen en la negociación
- Identificar las estrategias y tácticas que utiliza la otra parte en la negociación
- Identificar las fases del proceso de toma de decisiones en la empresa
- Aplicar, en casos simulados, el proceso de toma de decisiones con el fin de solucionar un problema
- Identificar y clasificar los posibles tipos de decisiones que se pueden utilizar ante una situación concreta
- Relacionar los tipos de problemas que se dan en la empresa con los diferentes tipos de decisiones
- Identificar y aplicar las técnicas más conocidas para facilitar el proceso de toma de decisiones
PROGRAMA DEL CURSO
Tipos de problemas, tipos de soluciones
- ¿Tenemos un problema?
- Definición
- Situaciones problemáticas
- Pasos para resolver un problema eficazmente
- Tipos de problemas
- Clasificación de los tipos de problemas
- Problemas en función de sus características
- Problemas en función de sus soluciones
- Tipos de decisiones
- Decisiones
- Decisiones racionales e inconscientes
- Decisiones programadas y no programadas
- Los cinco modelos de decisiones
- Contextos de decisión
Herramientas de gestión de problemas
- Conocer y analizar el problema
- Introducción
- Definir el problema
- Identificar las posibles causas
- Introducción
- Técnica de los 5 Whys
- CATWOE
- Diagrama Causa-Efecto
- Análisis de las Causas
Factores que intervienen en el proceso de toma de decisiones
- Factores personales
- Personalidad y temperamento
- Rasgos de personalidad facilitadores de la toma de decisiones
- Responsabilidad sobre los resultados que obtenemos
- Factores emocionales en la toma de decisiones
- Factores organizacionales
- Introducción
- Cultura organizacional
- Estilos de liderazgo
- Comunicación y calidad de la información
- Entorno
- Riesgo e incertidumbre
Técnicas para tomar decisiones
- Técnicas para fomentar el acierto
- Evaluación numérica de riesgos
- El árbol de decisiones
- El método DAFO
- Comparación de pares
- Técnicas para mejorar las decisiones del grupo
- Elementos del proceso de toma de decisiones grupal
- Técnicas de «Grupo Nominal»
- Técnica Delphi
- Diagramas de afinidad
- Técnicas para fomentar la creatividad
- ¿Qué es la creatividad?
- Brainstorming o tormenta de ideas
- Input arbitrario
- Matriz de reenfoque
- Diagrama «Cómo-Cómo»
- Mapas mentales
Implementación de las decisiones
- Planificación de Acciones
- Cuestiones básicas
- Utilizando la Planificación de Acciones
- Estimación de tiempos
- Claves para gestionar tu tiempo
- Cómo estimar los tiempos
- Imprevistos
- Diagrama de Gantt
- Funcionalidad
- Actividades secuenciales y paralelas
- Dibujando un Diagrama de Gantt