DURACIÓN
6 horas
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES
- El presente módulo está dirigido a que los participantes en la acción formativa asimilen la necesidad y oportunidad de ampliar el horizonte de la actividad económica y/o comercial de la empresa más allá de las fronteras nacionales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Adquirir una mentalidad abierta hacia la expansión comercial y/o implantación de las actividades económicas en el exterior.
- Obtener un conocimiento general de las posibilidades de internacionalización de las actividades económicas, así como de los cambios e impactos provocados por dicha expansión en empresas y actividades.
- Determinar, con vistas a asumir o verse implicado en una iniciativa de internacionalización, los factores condicionantes del éxito o fracaso, a través del análisis de experiencias reales.
PROGRAMA DEL CURSO
Implicaciones de Internacionalizar la Empresa
- Las ventajas y oportunidades: nuevos mercados, nuevos nichos de negocio.
- Los riesgos. Vicisitudes geopolíticas. Tipos de cambio. Diversidad e inseguridad jurídicas.
- Las dificultades. Idioma, cultura, moneda, competencia.
Cómo Internacionalizarse
- Prospección de los mercados exteriores.
- Cómo expandirse: exportar o exportarse.
- Internacionalizar: filiales o alianzas.
- Cauces y redes comerciales internacionales.
- Apoyos institucionales a la internacionalización.
Impactos de la Internacionalización en la Empresa
- ¿Qué hacer para ser competitivos?
- Reinventarse: cambio cultural en la empresa.
- Impacto en los Recursos humanos.
- Cambios en los sistemas y procesos productivos.
- Adaptaciones del productoservicio.
Análisis de Casos Reales
- Casos de expansión comercial.
- Casos de extensión de la implantación.
- Casos de migración del emprendimiento.
- Factores favorecedores del éxito.
- Factores del fracaso y segundas oportunidades.