OBJETIVOS
- Conocer las razones que justifican la nueva Ley.
- Describir las materias que son objeto de la nueva Ley.
- Conocer la estructura de la Ley 39/20015.
- Describir los entes que componen el sector público, entendido como ámbito subjetivo de aplicación de la Ley 39/2015.
- Definir el concepto de interesado y sus distintas clases.
- Conocer los derechos que la Ley reconoce a las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas, diferenciándolos de aquellos derechos que corresponden a los interesados.
- Delimitar la capacidad de obrar en el ámbito del Derecho administrativo.
- Definir la representación en el ámbito de las Administraciones Públicas y los medios para acreditarla, especialmente los electrónicos.
- Diferenciar entre identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo, así como los sistemas admitidos en el mismo.
- Definir la naturaleza y funciones del Registro Electrónico General de cada Administración.
- Definir la naturaleza y funciones del archivo electrónico único de cada Administración.
- Analizar la obligación de resolver y notificar por parte de la Administración y las consecuencias de su incumplimiento: el silencio administrativo.
- Definir el acto administrativo y su caracterización en cuanto a validez y eficacia.
- Conocer el procedimiento administrativo, las fases que lo componen y los distintos trámites que lo constituyen.
- Analizar los principios a los que tiene que ajustar el Gobierno el ejercicio de la iniciativa legislativa y de la potestad reglamentaria.
- Conocer el calendario de entrada en vigor de la Ley y las normas que deroga.
- Exponer los supuestos y condiciones en que se ha de llevar a cabo la publicidad de las normas y los efectos que se derivan de la misma.
- Resaltar la novedad que supone la regulación de la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de las leyes y reglamentos.
- Analizar los mecanismos conforme a los cuales tendrá lugar dicha participación.
PROGRAMA DEL CURSO
-
La nueva Ley 39/2015, de 1 de octubre
- Principales reformas de la nueva Ley
- Razones para la reforma
- Ejes fundamentales
- Principales novedades
- Entrada en vigor y derogaciones
- Estructura de la Ley
- Ámbito objetivo de la ley
- Ámbito subjetivo de la ley
-
Los interesados en el procedimiento y los derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas
- Capacidad de obrar
- Concepto de interesado
- Derechos del interesado
- Cuáles son
- Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas
- Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas
- Lengua de los procedimientos
- Colaboración y comparecencia de las personas
- Representación
- Medios para acreditarla
- Registros electrónicos de apoderamientos
- Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo
- Sistemas de identificación de los interesados en el procedimiento
- Sistemas de firma admitidos por las Administraciones Públicas
- Asistencia de los interesados en el uso de medios electrónicos
-
El proceso completo
- Registros y archivos
- Registros
- Archivo de documentos
- Obligación de resolver y notificar. El silencio administrativo
- Qué establece la Ley
- Suspensión y ampliación del plazo máximo para resolver
- Procedimientos de oficio
- Documentos y copias
- Emisión de documentos por las Administraciones Públicas
- Validez y eficacia de las copias realizadas por las Administraciones Públicas
- Documentos aportados por los interesados al procedimiento administrativo
- Ejemplos
- Términos y plazos
- Cómputo de plazos
- Cómputo de plazos en los registros
- Ampliación de plazos y tramitación de urgencia
- Los actos administrativos
- Requisitos de los actos administrativos
- Eficacia de los actos
- Nulidad y anulabilidad
- El procedimiento administrativo común
- Iniciación del procedimiento
- Ordenación del procedimiento
- Instrucción del procedimiento
- Finalización del procedimiento
- Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común
- Ejecución
- Revisión de los actos en vía administrativa
- Revisión de oficio
- Recursos administrativos
- Registros y archivos
-
La iniciativa legislativa y la potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones
- Qué establece la Ley
- Principios de buena regulación
- Publicidad de las normas
- Participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de normas con rango de Ley y reglamentos