DURACIÓN
40 horas
OBJETIVOS
- Conocer los tipos de redes sociales.
- Aprender el impacto que tienen en la empresa.
- Saber adaptar el funcionamiento de las redes a la empresa.
- Aprender cómo nació la Web 2.0 y a construir un sitio web.
- Saber gestionar un blog.
- Integrar esos conocimientos en la estrategia de marketing online.
- Conocer las herramientas básicas y de gestión.
- Conocer las herramientas de monitorización.
- Detectar necesidades y tendencias en la publicidad en medios sociales.
- Aprender qué es el marketing en buscadores y el SEO.
- Saber posicionarse bien.
- Conocer los factores que influyen para el correcto posicionamiento.
- Aprender a crear contenidos en comunidades virtuales.
- Aprender a redactar esos contenidos correctamente.
- Diferenciar entre los distintos tipos de comunidades y saber gestionar los contenidos en la Red.
- Conocer las funciones específicas del Community Manager.
- Aprender cómo se gestiona una comunidad virtual.
- Conocer los aspectos legales que se deben tener en cuenta.
- Aprender qué es la reputación online.
- Saber cómo medirla.
- Implantar correctamente un plan de comunicación
PROGRAMA DEL CURSO
- Las redes sociales en la empresa
- Redes sociales: Facebook, LinkedIn, Xing, Twitter
- Las redes sociales como nuevo medio
- ¿Qué es una red social?
- La teoría de los Seis grados de separación
- Estadísticas y funcionalidades
- Tipos de redes sociales
- Facebook
- Perfil personal, perfil de empresa y grupos
- Campañas de anuncios patrocinados
- Las redes sociales como nuevo medio
- Beneficios
- Cómo integrar las redes sociales en la estrategia corporativa
- Introducción
- Primeros pasos
- El uso correcto de las redes profesionales
- Las redes profesionales más usadas en España
- Canales adecuados
- Medir el impacto
- Redes sociales: Facebook, LinkedIn, Xing, Twitter
- La creación de contenidos sociales
- Páginas Web 2.0
- Nacimiento de la Web 2.0
- El término Web 2.0 según Tim O’Reilly
- El manifiesto Cluetrain
- La página web
- El sitio web
- Tipos de websites
- La construcción de un sitio web
- Seleccionar un modelo de hospedaje o alojamiento web
- Registrar un nombre de dominio
- Crear y administrar el contenido
- Diseñar el sitio web
- Presentación: el diseño efectivo de un sitio web WON versus WOE
- La estructura de un sitio web
- La estructura jerárquica
- Otras estructuras no jerárquicas
- La página de bienvenida (homepage)
- Los blogs
- ¿Qué es un blog?
- Características
- Elementos
- Blog vs. web
- El lenguaje en el blog
- Principios de la redacción de un blog
- Trucos para captar la atención
- Cómo usar un blog como herramienta
- Usos
- Razones y ventajas
- Estructura
- Por qué tener un blog
- Mantener y dinamizar un blog
- ¿Qué es un blog?
- Integración de plataforma en la web
- Vídeo y fotografía
- Marketing online
- Introducción
- Conceptos básicos sobre el marketing digital
- El marketing tradicional
- Principios del nuevo marketing
- El nuevo valor de marca y su posicionamiento
- Aspectos generales
- Aspectos vinculados
- El enfoque fundamental
- Principios del marketing relacional
- Introducción
- Customer Relationship Management-CRM
- Influencias sobre el marketing relacional y las soluciones C
- Social Media marketing
- Marketing viral: comunicación, participación, viralidad
- Introducción
- Claves de su éxito
- La estrategia: el marketing social dentro del marketing mix
- Definición
- Consultoría en red
- Marketing viral: comunicación, participación, viralidad
- Introducción
- Páginas Web 2.0
- SMO
- Herramientas básicas
- Herramientas de gestión
- Herramientas de multiposting
- Herramientas de gestión integral
- Herramientas para Twitter
- Herramientas para Facebook
- Herramientas para Pinterest
- Herramientas para Google+
- Herramientas para Instagram
- Herramientas de monitorización integral
- Las estadísticas de Facebook
- Las estadísticas de Twitter
- Google Analytics
- Introducción
- ¿Qué es Google Analytics?
- Detalle de uso
- Detalle de sus funciones
- Google Insights
- Facebook Insights
- YouTube Insights
- LinkedIn Insights
- Nuevo consumidor
- Value Management: prepararse para el marketing
- Co-Creation: el cliente como creador del producto
- Comunidades: comunicación cliente-cliente
- Detectar tendencias
- Agencias de medios y analítica web
- Cuándo recurrir a las agencias de publicidad online
- Publicidad en los medios sociales
- Conceptos y formas
- Introducción
- Concepto de publicidad online
- Formas de publicidad online
- Conceptos y formas
- Cómo medir acciones online
- Medir los resultados
- Resultados medios y análisis de los mismos
- Interpretación de las estadísticas
- ¿Cómo calcular el ROI en Social Media marketing?
- La medición en redes sociales. Del ROI al ROR
- La analítica en redes sociales
- Introducción
- Métricas para monitorizar la actividad
- Posicionamiento en buscadores
- ¿Qué es?
- Marketing en buscadores: ¿qué es SEO?
- Cuestiones previas
- ¿Por qué Google?
- ¿Qué es?
- Breve historia sobre el SEO
- Marketing en buscadores: ¿qué es SEO?
- Cómo funciona un buscador
- Los buscadores o motores de búsqueda
- ¿Qué mira el usuario al realizar una búsqueda?
- SEM o marketing para motores de búsqueda
- ¿Cómo ve Google nuestra página?
- Errores comunes en SEO
- Herramientas SEO
- Factores ‘On the page’
- Introducción
- Factores onpage visibles
- Factores onpage invisibles
- Factores ‘Off the page’
- Introducción
- PageRank
- Linkbuilding y linkbaiting
- Black hat
- ¿Qué es?
- Gestión de contenidos en comunidades virtuales
- Introducción
- La creación de comunidades virtuales
- ¿Cómo crear una comunidad virtual?
- Plataformas y herramientas
- Importancia de los contenidos
- Introducción
- Contenido y método
- Cómo redactar los contenidos
- Las fuentes de información
- Tipos de comunidades
- Tipos de contenidos
- Contextualización
- Desde el punto de vista narrativo
- Desde el punto de vista formal
- Generación óptima de contenidos
- Algunos consejos
- Cómo conseguir visitas en 7 pasos
- Aspectos a tener en cuenta
- Gestión de contenidos en la Red
- Introducción
- El Community Manager
- El responsable de la comunidad virtual
- Definición
- Perfil profesional
- Funciones
- ¿Cuáles son?
- Acciones concretas o puntuales
- Las funciones
- Tipos de Community Manager
- Creación, gestión, moderación y dinamización de una comunidad
- Introducción
- Cómo escribir para la comunidad
- Escribir en Facebook
- Escribir un blog
- Escribir en Twitter
- Contenidos comerciales y comunidades comerciales
- Las 3 leyes de las comunidades virtuales
- La confianza
- Aspectos legales y propiedad intelectual
- Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico
- Introducción
- Obligaciones de la LSSI
- Infracciones
- Sanciones
- Medidas de carácter provisional
- Multa coercitiva
- Prescripción
- Ley General de Telecomunicaciones
- Normas comunitarias
- Introducción
- Ámbito de aplicación
- Simplificación del régimen de acceso al mercado
- Evaluación periódica de la competencia en el mercado
- Interconexión y acceso
- Obligaciones de servicio público
- Derechos de ocupación del dominio público y privado
- LGT y LOPD
- Normas básicas
- Regulación
- Derechos de los abonados
- La gestión de la protección de datos
- Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico
- El responsable de la comunidad virtual
- Reputation management: gestión de la reputación online. Contenidos teóricos
- Introducción
- ¿Qué es el ORM?
- Introducción
- Importancia del ORM
- Plan de reputación online
- Introducción
- Fases de ejecución del plan
- El plan de crisis
- Análisis
- Diagnóstico
- Introducción
- Herramientas para realizar el diagnóstico
- Plan y gestión de activos
- Monitorización
- Evaluar resultados
- Herramientas para la monitorización
- Desarrollo e implementación del plan
- Introducción
- Desarrollo del plan
- Plan de comunicación
- Introducción
- El plan de comunicación digital
- El mapa de públicos/GDI
- Construcción de contenidos en función de los grupos de interés
- Introducción
- Medios sociales en los que crear contenidos
- Táctica de activos
- Qué es
- Las cinco reglas para la optimización de la táctica de activos en medios sociales
- Táctica según la estrategia
- Análisis de la estrategia de portavocía online
- Amenazas en la estrategia de ORM
- Cuáles son
- Pasos para solventar una crisis de reputación online