DURACIÓN
20 horas
OBJETIVOS
Identificar las funciones y actividades propias de la carnicería y charcutería en la venta al detalle para su desempeño en condiciones higiénicas sanitarias y adecuadas.
PROGRAMA DEL CURSO
- INTRODUCCIÓN.
- LA CARNE COMO PRODUCTO.
- Explotaciones ganaderas.
- Transporte de los animales de abastos al matadero.
- Mataderos.
- Rigor Mortis.
- Definición de carne.
- Raíl aéreo.
- Trazabilidad.
- PH: factor de calidad.
- COMERCIALIZACIÓN Y VENTA DE LA CARNE.
- Clasificación de las carnes.
- Bovino.
- Conceptualización.
- Clasificación canales de bovino.
- Grasa de cobertura y grasa de veteado.
- Etiquetado canales de vacuno.
- Denominaciones de venta vacuno.
- Razas bovinos.
- Porcino (blanco).
- Ovino.
- Tipología de ovinos.
- Clasificación canales de Ovino.
- Denominaciones de venta Cordero.
- Denominaciones de venta Cabrito.
- Aves.
- Denominaciones Aves de corral.
- Clasificación Aves de corral.
- Aves de Caza.
- Otras carnes.
- Transporte carnes refrigeradas.
- A.P.P.C.C.
- Aproximación y concepto.
- Peligros biológicos, químicos y físicos.
- Recepción de canales y productos cárnicos.
- Despiece de canales.
- Conceptos.
- Despiece de Vacuno.
- Despiece de Porcino.
- Despiece de Ovino.
- Despiece de Pollo.
- Venta de la carne.
- ANÁLISIS DE LOS PRODUCTOS DE CHARCUTERÍA.
- Componentes.
- Embutidos y curados.
- Quesos.
- Producto curado ibérico.
- Corte jamón ibérico (curado).
- PROBLEMAS Y DIFICULTADES DE LA CARNICERÍA Y CHARCUTERÍA.
- Principales causas de alteración de los productos.
- Pautas para la conservación de los productos.
- Tipos de envasados.
- LA HIGIENE EN CARNICERÍA Y CHARCUTERÍA.
- Referidas al personal.
- Condiciones sanitarias.
- Escaparatismo.
- Utillaje y material consumible.
- EPI. Equipos de Protección Individual.
- ESCANDALLOS