OBJETIVOS
El teletrabajo implica un nuevo concepto en cuanto a la idea tradicional que tenemos del trabajo, pues el teletrabajador desempeña la actividad profesional sin su presencia física en la empresa.
Este tipo de trabajo conlleva cierto dominio de las TIC, herramientas imprescindibles para desempeñarlo, empleándose métodos de procesamiento electrónico de datos y un contacto entre el teletrabajador y la empresa.
El desarrollo del teletrabajo es una fórmula que muchas empresas adoptan para facilitar a los empleados la conciliación de vida personal y laboral. El trabajador desarrolla sus obligaciones de forma habitual o esporádica desde su casa, sin tener que acudir a la oficina.
Los objetivos de este curso son:
- Analizar las diferencias entre el trabajo convencional y el teletrabajo.
- Establecer las ventajas e inconvenientes del teletrabajo.
- Identificar las modalidades y herramientas que requieren el teletrabajo.
- Conocer el marco normativo del teletrabajo.
PROGRAMA DEL CURSO
- Introducción y objetivos
- La comunicación e intercambio de información
- ¿Qué es el teletrabajo?
- Características
- Mismos objetivos, distintos medios
- Diferencias de los procesos en una oficina y en Internet
- Trabajo convencional versus teletrabajo
- Un poco de historia
- El trabajo en red, ventajas e inconvenientes, usos y limitaciones
- Ventajas y desventajas para los trabajadores
- Ventajas y desventajas para las empresas
- Competencias para teletrabajar
- Modalidades del teletrabajo
- Consejos para un teletrabajador
- Herramientas que facilitan el teletrabajo
- Un paso más allá del teletrabajo: smart working
- El futuro del teletrabajo
- Marco legal
- Mismos derechos que los compañeros de las oficinas
- Conclusiones