DURACIÓN
30 horas
OBJETIVOS
Unidad 1
- Comprender los conceptos básicos de la cartografía.
- Identificar los elementos básicos para realizar un mapa o plano cartográfico.
- Saber los aspectos fundamentales sobre el rumbo o dirección a seguir.
- Introducir aspectos básicos sobre los sistemas de posicionamiento global (GPS).
Unidad 2
- Profundizar en los conceptos de localización de un punto: latitud y longitud.
- Repasar que son las proyecciones cartográficas.
- Conocer el sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator (UTM).
- Aprender a localizar un punto en el globo terrestre.
Unidad 3
- Conocer la estructura y funcionamiento de los GPS.
- Analizar otros sistemas de navegación por satélite.
- Identificar los elementos de comunicación del GPS.
- Aprender los distintos tipos de GPS.
Unidad 4
- Conocer los conceptos básicos en el manejo de GPS.
- Aprender las características en el manejo de los GPS.
- Saber cómo se realiza las mediciones en los receptores.
- Aprender cómo se configura los receptores GPS.
PROGRAMA DEL CURSO
Unidad Didáctica 1: Cartografía
- Introducción y objetivos
- ¿Qué es la Geografía?
- Definición
- Espacio geográfico
- Los geógrafos
- La Red Geográfica
- Las coordenadas geográficas
- La representación del espacio geográfico
- La cartografía
- Definición
- Los mapas
- ¿Cómo se elaboran los mapas?
- Los signos convencionales
- Elementos esenciales de un mapa
- Planos y cartas
- 3. El rumbo
- Introducción
- Técnicas básicas de Orientación
- Uso y orientación con la brújula en el mapa
Unidad Didáctica 2: Latitud, Altitud y UTM
- Introducción y objetivos
- Localización geográfica de un punto
- La localización por los puntos cardinales
- Paralelos
- Meridianos
- Coordenadas geográficas de un punto
- Las proyecciones cartográficas
- Introducción
- Tipos
- Sistemas de Coordenadas Universal Transversal de Mercator (UTM)
- Ventajas e inconvenientes UTM
- Las coordenadas UTM
- El Datum
- Definición
- Los elipsodes
- Las coordenadas
- Los husos horarios
- 4.1. Introducción
- 4.2. El sistema de Husos Horarios
Unidad Didáctica 3: Funcionamiento del GPS y satélites
- Introducción y objetivos
- Antecedentes del GPS
- Concepto e historia
- Componentes del GPS
- Aplicación del GPS al sector civil
- Estructura y funcionamiento del GPS
- Introducción
- Triangulación espacial
- Estructura
- Sistemas alternativos de posicionamiento
- La transmisión de las señales: comunicación
- Códigos
- Transmisión
- Resumen
- Clasificación de los GPS
- Por la arquitectura
- Por el modo de operación
- Por aplicación
Unidad Didáctica 4: Funciones, usos y manejo del GPS
- Introducción y objetivos
- Conceptos básicos
- ¿Qué son los GPS?
- ¿Qué es un DATUM?
- ¿Qué es un WAYPOINT?
- ¿Qué es un TRACK?
- ¿Qué es una RUTA?
- Características de los receptores GPS
- Características comunes
- Características variables
- Las mediciones en los GPS
- Pantallas de los GPS
- Ajustes de configuración
- Elección de receptores de GPS por los usuarios