Cómo redactar el Currículum Vitae sin experiencia laboral o sin estudios

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Curriculum VitaeLa experiencia laboral es, probablemente, el aspecto más importante de todo currículum vitae. Sin embargo, si eres joven y acabas de terminar los estudios, estás buscando tu primer empleo y nunca has trabajado antes, poca información podrás aportar en esta sección.
No te preocupes. En esta entrada del blog te asesoramos y te damos consejos para que puedas sacarle el máximo partido a tu currículum, aún sin tener experiencia laboral.
Tipos de currículum vitae sin experiencia
Existen varias formas de redactar un currículum sin experiencia, también influye cual es el caso de cada uno a la hora de redactar el suyo, ya que es posible que cuenten con experiencia pero sin remunerar o de otro tipo, que no se considere oficial para el currículum. Con estos tipos de currículum podrás encontrar la forma perfecta de hacer tu CV sin experiencia.
 
 
 
CURRÍCULUM VITAE SIN EXPERIENCIA LABORAL
 
Curriculum Vitae
Si necesitas redactar un currículum sin experiencia, es esencial que cuides la presentación y la ortografía, y que ajustes el contenido a las necesidades del puesto y de la empresa. La extensión del currículum debe ser de una sola página para facilitar una rápida lectura al reclutador que lo reciba.
En primer lugar, asegúrate de incluir los siguientes aspectos formales: datos personales, objetivos, intereses laborales o motivaciones, formación, idiomas y colaboraciones o experiencia en prácticas en empresas que hayas podido realizar.
Asimismo, para que la estructura del currículum sea más clara y ordenada, clasifica la información en bloques distinguibles. Puedes seguir un orden cronológico, o bien, optar por una estructura más creativa, todo en función de las necesidades de la empresa. Separa por años los cursos o las prácticas que realizaste y especifica el centro, la academia o la empresa donde tuvo lugar tu formación.
Incluye una carta de presentación para completar tu curriculum sin experiencia. La carta de presentación te permitirá profundizar en tus habilidades y capacidades para el puesto de trabajo que ofrece la empresa, al mismo tiempo que podrás fundamentar tu interés por trabajar en ella. Para ello, consulta cómo hacer una carta de presentación sin experiencia que complemente tu currículum a la perfección.
 
 
 
CURRÍCULUM VITAE SIN EXPERIENCIA NI ESTUDIOS
 
Curriculum Vitae
Es importante saber qué resaltar en el currículum sin estudios para contrarrestar la falta de titulaciones o experiencia previa. Cuando redactes el currículum, acuérdate de señalar cuáles son tus objetivos e intereses laborales, es decir, qué es lo que esperas de la empresa en la que deseas trabajar, así como explicar cuáles son tus puntos fuertes (responsable, polivalente, capacidad de comunicación, etc.) con el fin de causar buena impresión al reclutador, siempre teniendo en cuenta cuáles son las necesidades de la empresa.
Indica que estás muy motivado por el puesto de trabajo, que eres flexible, proactivo y trabajador y que tienes una gran capacidad para aprender. Las empresas también valorarán muy positivamente tu currículum sin experiencia ni estudios si incluyes una breve explicación sobre qué puedes aportar tú a esa compañía y en qué medida te identificas con ellos.
Además de incluir los proyectos, las actividades voluntarias o los trabajos no remunerados en los que hayas participado, te recomendamos que acompañes tu currículum sin estudios de una carta de presentación en la que destaques tus habilidades sociales y personales. En la carta de presentación puedes profundizar más en tus fortalezas y en tu interés por la vacante.
 
 
 
CURRÍCULUM CON EXPERIENCIA LABORAL, PERO SIN CONTRATO
 
Curriculum Vitae
Existen muchas opciones por las que se puede tener experiencia laboral sin contrato, y por tanto, no saber si debes o no incluir esa información en tu currículum. Es necesario ser selectivo, y adaptar el CV al puesto, pero existen varias situaciones, que en el caso de que te encuentres en una de ellas, podrás incluir en tu currículum.
Experiencia como becario
La experiencia como becario incluida dentro del practicum o los créditos obligatorios de la carrera, siempre que se haya realizado en un puesto similar al que se oferta. Es necesario asegurarse de que la experiencia adquirida en las prácticas en empresas está bien descrita en el currículum.
Experiencias en trabajos sin contrato
En cuanto al trabajo en negocios familiares sin cobrar, o sin contrato, no deja de ser tiempo invertido en una empresa, debes incluirlo en el currículum y describir tus funciones y los conocimientos adquiridos durante ese periodo. Aunque sea familiar, no deja de ser un negocio en el que se adquieren experiencia y conocimientos.
Experiencia en trabajos esporádicos
En cuanto a los trabajos esporádicos, por ejemplo, con contrato de un día, pueden servir para recalcar ciertas habilidades específicas adquiridas durante su desempeño.
 
 
 
CURRÍCULUM EUROPEO SIN EXPERIENCIA
 
Si quieres escribir un currículum Europass, pero no tienes experiencia laboral, no te preocupes. Deberás basarlo en las actividades que hayas desempeñado de acuerdo a tu preparación y a tus habilidades personales.
Es importante que destaques otros datos que puedan resultar interesantes para las empresas. En este sentido, indica si has estudiado en el extranjero (Beca Erasmus o similares), si has realizado cursos de formación complementaria (cursos de idiomas, curso de monitor de tiempo libre, primeros auxilios, etc.), si has participado en actividades de voluntariado, así como tu nivel de idiomas, certificados y tus competencias informáticas.
En el currículum europass sin experiencia también podrás señalar información adicional como el permiso de conducir, aficiones y otras competencias como actividades deportivas y/o artísticas.
Curriculum Vitae

 

Estos son algunos consejos que debes utilizar a la hora de realizar tu currículum vitae sin experiencia para presentar en las diferentes empresas. Si no tienes experiencia o estudios, resalta tus cualidades. ¡MUCHA SUERTE EN TU BÚSQUEDA DE EMPLEO!

 

Fuente: modelocurriculum.es
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM