Consejos para acceder a un puesto de trabajo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
  En entradas anteriores hablamos de la Agencia de Colocación CEAT. Hoy en concordancia, queremos darte unos posibles consejos para acceder a ofertas de trabajo.
En el actual contexto de crisis y con la entrada en vigor de la reforma laboral, el perfil del candidato demandado por las empresas españolas ha cambiado, y se ha podido demostrar según un estudio de Adecco, que tres de cada 5 entrevistas de trabajo, no son superadas por la falta de preparación de los candidatos.
Consejos para encontrar trabajo

 

 
     Hoy en día existe una priorización por los valores personales que los aspirantes  pueden aportar a la empresa. Puede que exista una desconexión entre lo que piden las empresas y las cualidades de los trabajadores.
 
    Según el estudio realizado por Adecco a  1.000 profesionales de Recursos Humanos, las habilidades más importantes en un candidato serían las siguientes y en este orden: conocimientos especializados, habilidades organizativas, habilidades relacionales y habilidades motivacionales.
 
    Nuestro Currículum Vitae es un dato importante. Es el primer contacto que tiene la empresa con nosotros, por lo que, tenemos que tener en cuenta varios aspectos como la presentación y el contenido. La extensión de un CV no nos asegura que vayamos a ser seleccionado para un puesto de trabajo. Lo ideal en un Currículum sería una hoja, por la comodidad que facilita a la hora de su lectura.
Cerrando un trato
 
      No estaría de más, crear un CV orientado a cada uno de los puestos de trabajos a los que deseas acceder.  Cada oferta de trabajo precisa de una cualidades determinadas, por lo que, realizar un CV adaptado a las necesidades que manifiesta  ese puesto de trabajo sería lo ideal.
 
     
 
      En la búsqueda de empleo, lo importante no es mandar muchos currículum, sino que, los currículum que enviemos sean de calidad y vayan orientados a puestos de trabajo que, o por nuestros estudios o por nuestra experiencia, podemos defender.
 
     Si nos apuntamos a muchas ofertas de trabajo, sin saber lo que precisan o sin tener las cualidades que ese puesto de trabajo necesita, es probable que no nos seleccionen, y esto puede provocarnos un desánimo a la hora de la búsqueda de empleo.
 
Entrevista de trabajo    Por lo tanto sería importante en primer lugar conocernos a nosotros mismos. Analizar nuestro currículum. Deberíamos sacar conclusiones sobre nuestra educación, experiencia profesionales, y como podemos aplicar todo esto al puesto solicitado.
 
    En segundo lugar, es importante informarnos sobre la empresa a la que queremos acceder.  Sobre sus líneas de negocio, qué tipo de empresa es, cuanta gente hay empleada, cuál es su política, etc. Tener una información sobre el puesto vacante también es de vital importancia, para poder adecuar nuestras respuestas a la hora de realizar una entrevista o de ofrecer nuestro CV.
 
     Nuestro mejor consejo es que, pongáis vuestra mejor sonrisa y seáis positivos. Sabemos que la búsqueda de empleo, y más en los tiempos que estamos, no es nada fácil, pero hay que marcarnos unos objetivos e intentar conseguirlos.
 

¡Esperamos que estos consejos os sirvan de cara al nuevo año!
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM