¿Cuáles son los empleos con más oferta laboral para 2018?

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Oficina

Según el informe “¿Dónde encontrar empleo si estás en paro?” publicado por Adecco, los trabajos que se ofrecerán en 2018 son teleoperador, analista de datos, preparador de pedidos y camarero de pisos.

La tasa de paro en España se sitúa en una de las más altas de Europa: un 16.55%. Con este estudio, se pretende orientar a las personas que están en desempleo a la hora de buscar un trabajo.

Los puestos de trabajo con más ofertas para 2018 son:

 

-Dependiente especializado

Este puesto notará una mayor demanda en Cataluña, donde se aglutinan el 23,9% de las ofertas. Le sigue la Comunidad de Madrid con un 16,3% y Andalucía con un 14,7%. Según el estudio, para este empleo es habitual que las empresas soliciten una experiencia previa de entre 1 y 3 años en el sector y que cada vez más se valora el conocimiento de un segundo idioma. Además, las aptitudes más valoradas son la atención al cliente y la orientación a las ventas. Pese a que la retribución varía según la comunidad, de media se sitúa entre los 15.000 y los 19.000 euros brutos anuales.

 

-Preparador de pedidos

El sector de la logística y el transporte ha experimentado un crecimiento para dar soporte a la venta online. Según las últimas cifras de la CNMC el comercio electrónico en España creció un 23% interanual en el segundo trimestre de 2017, lo que lo sitúa en los 7.300 millones de euros. Así, en 2018 el perfil de preparador de pedidos será el más demandado en el sector de transporte, según Adecco, principalmente en Madrid, Barcelona y Guadalajara. Para acceder a estos puestos las empresas suelen solicitar formación especializada en sistemas de picking y uso de transpaleta; y en ocasiones se solicita experiencia como mozo de almacén. La retribución anual se sitúa entre los 14.000 y los 20.000 euros al año.

Repartidor

 

-Camarero/a de pisos

Se trata de una de las posiciones más demandadas en el país. Entre las funciones a desempeñar están las de arreglo, limpieza y puesta al día de las habitaciones de los hoteles. Las regiones más orientadas al sector del turismo, como Canarias, con un 19% de la demanda de todo el país, son las que más empleados solicitarán. La formación mínima solicitada es el certificado de profesionalidad y es habitual una experiencia mínima de seis meses. La retribución se sitúa entre los 17.000 y 20.000 euros brutos al año.

 

-Teleoperador 

La Comunidad de Madrid cuenta con aproximadamente una de cada tres ofertas de empleos de la rama. Le siguen Galicia (especialmente Vigo) y Andalucía. Por lo general estos empleos no solicitan experiencia previa, según cuenta Adecco en el informe, ya que las empresas forman a estos empleados sobre competencias comerciales y los productos a tratar. El salario es de 13.700 euros anuales brutos, aunque es habitual que estos perfiles tengan una variable ligada a las ventas o un plus por idiomas.

Teleoperador

 

-Técnico de mantenimiento en la industria alimentaria

En el sector de la alimentación el empleo más ofertado será el de técnico de mantenimiento, debido a que requiere mayor formación que otros del sector y está corto de efectivos. Entre las funciones está la carga y descarga, manejo de carretillas y el mantenimiento correctivo y preventivo de instalaciones y maquinaria. La formación mínima requerida es un FP o técnico medio en electrónica o electricidad y se solicita habitualmente una experiencia previa de entre dos y cinco años. El sueldo se sitúa entre los 24.000 y 28.000 euros brutos anuales.

 

-Analista de datos

En el sector de banca y seguros la posición más solicitada es la de analista de datos, que al tratarse de un puesto «relativamente novedoso», aún no cuenta con una gran cantidad de especialistas preparados. La Comunidad de Madrid y Cataluña aglutinan más de siete de cada diez ofertas de empleo del sector del país. Normalmente, se requiere una Licenciatura o Grado en ADE, Matemáticas, Estadística o similar. La retribución media se sitúa en los 25.000 euros brutos anuales para los perfiles junior, con un año o dos de experiencia, mientras que los perfiles senior la retribución se sitúa en torno a los 50.000 euros brutos.

datos

 

-Operador de equipos de radio y televisión y de telecomunicaciones vía satélite

Es el profesional encargado de asegurar el funcionamiento técnico de los equipos de transmisión tanto en radio como televisión y otros tipos de señales de telecomunicación. Buscan empleados con estudios en diferentes carreras de telecomunicación. El salario bruto anual varía entre los 24.000 y los 36.000 euros brutos anuales.

 

-Médico especializado en MIR

La necesidad de estos profesionales es mayor en Cataluña, País Vasco, Baleares y Canarias, pero, sobre todo, en centros alejados de los principales núcleos urbanos. La formación necesaria es de una Licenciatura en Medicina y alguna especialidad a través del examen MIR como Ginecología, Traumatología, Medicina Interna o Medicina del Trabajo. La retribución media es de 45.000 euros brutos al año, aunque en determinadas zonas como Cataluña, País Vasco, Baleares e islas Canarias puede ascender hasta los 55.000 euros.

médico

 

-Desarrollador en Big Data

Los desarrolladores de Big Data alcanzarán una mayor demanda en el mercado, puesto que las empresas, según Adecco, cada vez son más conscientes de la importancia que tiene usar las tecnologías para aunar datos que ayuden a conocer mejor las necesidades del mercado. Las empresas valoran las habilidades relacionadas con las matemáticas, la estadística, la programación y la visualización. El salario es muy variable en función de la experiencia laboral, las tecnologías empleadas y el ámbito geográfico. En general, tiene una retribución media un 10% superior a la de otros perfiles de programación tradicional. Los perfiles junior cobran entre 21.000 y 26.000 euros brutos al año; los senior, entre 27.000 y 36.000 y los analistas hasta 42.000 euros.

 

-Técnico de mantenimiento eólico

El mayor número de ofertas se encuentran en Cataluña, Castilla-León y Andalucía. Las empresas solicitan una experiencia mínima de dos años en mantenimiento industrial y se pide Formación Profesional de Grado Superior o Ingeniería, preferiblemente en rama eléctrica. El salario ronda los 20.000 euros brutos anuales.

Eólico

 

-Operador de línea

Cataluña lidera la demanda de los operarios de línea, con el 24% de las ofertas. Las empresas no solicitan una formación determinada, de hecho, en muchos casos es suficiente con tener estudios elementales, pero sí hacen hincapié en que los operarios tengan al menos un año de experiencia en un puesto similar. El salario medio oscila entre los 16.000 y los 25.000 euros brutos al año.

 

-Auxiliar preparador de catering aéreo

Es el encargado de la manipulación de alimentos en la cadena de producción, de la preparación de bandejas de catering y de la colocación de bandejas en los trolleys. Las empresas no requieren estudios específicos, aunque se valora de forma positiva cualquier Grado en Hostelería y Restauración. Además, es imprescindible el carné de manipulación de alimentos y el curso AVSEC de seguridad aeroportuaria. El sueldo es de 16.000 euros brutos anuales.

 

-Sales Representative KAM

En la industria farmacéutica, Adecco ha detectado que se están reenfocando su interés en redes de venta cada vez más especializadas. Para ello buscan a licenciados en Ciencias de la Salud (Farmacia, Biología, Química…) o profesionales de otras áreas como ADE o Económicas. La retribución media es de entre 25.000 y 65.000 euros brutos al año y varía mucho según la comunidad autónoma.

 

 

Fuente: Adecco | ElPais.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM