¿No tienes trabajo y lo estás buscando? ¿Necesitas encontrar un nuevo trabajo? ¿Quieres cambiar de trabajo? ¿Estás realizando una búsqueda de trabajo, pero no te está yendo demasiado bien? Hoy en nuestro blog, te queremos contar algunos de los errores más comunes que solemos tener cuando estamos buscando un empleo.
Normalmente, las ofertas de trabajo están demandadas por bastantes personas, pero hay una serie de consejos que te pueden ayudar a que tú seas el elegido entre muchos otros. Para ello debemos destacar los puntos positivos y minimizar todos aquellos que nos puedan restar.
Ahora os enseñamos algunos de esos errores más destacables que debes evitar:
La ortografía de nuestro Currículum Vitae.
Es imprescindible que cuidemos nuestra ortografía en nuestro Currículum, donde podemos utilizar nuestro ordenador para realizar esa corrección ortográfica, pero debemos tener en cuenta que también tenemos que cuidar el mal uso de algunas palabras o la composición de las frases.
Formato del currículum.
Además de la ortografía, debemos de cuidar mucho el formato y aspecto que le demos a nuestro currículum. Debe tener un aspecto limpio y ordenado, utilizar siempre el mismo tipo de letra.
Lenguaje apropiado
Si utilizas un lenguaje que no es el apropiado, como puede ser grosero, comentarios despectivos incluso el argot, puede que haga que seas descartado en la selección para ese trabajo. Aunque en una entrevista nos sentamos cómodo y el entrevistador nos de esa confianza, nunca debemos actuar de manera fuera de lo profesional. Además del lenguaje verbal, debemos tener en cuenta el corporal, además de dar una imagen aseada, vestimenta adecuada, etc.
¿Por qué quieres cambiar de trabajo? ¿Por qué lo dejaste?
En las entrevistas no debemos mentir, pero tampoco tenemos que ser demasiado honestos.
Pregunta sobre las acciones que deberás realizar.
Debes de preguntar al entrevistar que acciones vas a realizar en el trabajo, que oportunidades tendrás para crecer como empleado, qué obstáculos deberás superar, pero evita preguntar sobre el salario, comisiones, o cualquier cosa que el empleador pueda darte.
Aquí tienes unos cuantos consejos que te podrán ayudar en tus futuras entrevistas de trabajo, y suelen ser los errores más comunes que solemos cometer las personas cuando estamos delante de nuestro entrevistador. Esperamos que os sirvan de ayuda y ánimo con esas nuevas oportunidades que se nos presentan.