Formas eficaces de buscar o encontrar trabajo en redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

No pierdas detalle de esta lección de cómo encontrar trabajo en RRSS de mano de Centro de Estudios CEAT, de su área de Agencia de Colocación.

Qué buscan las empresas en RRSS

Para las empresas las redes sociales también son un recurso para encontrar talento profesional para su negocio. Según el V Informe Infoempleo Adecco, 8 de cada 10 profesionales de los departamentos de RRHH lo utiliza como un canal válido para contactar con profesionales. De este modo la relación entre las empresas y los profesionales cambia en el entorno online: ahora podemos hacer que nos encuentren. Pero, ¿cómo? Te contamos cómo usar las redes sociales como aliado para buscar empleo.

job_search3

 

Según el mismo informe, un 86% de las empresas española tienen presencia en redes sociales y el 84% lo utilizan para reclutar candidatos. Las redes preferidas para ello son Linkedin (66%), Facebook (50%), Google+ (19%) y Twitter (16%). Algunas empresas buscan incluso en documentos oficiales y públicos como el BOE donde pueden aparecer nuestros datos sobre becas, multas o infracciones.

Crea una marca personal

Durante este artículo no paramos de repetirlo las RRSS se han convertido en un elemento indispensable para encontrar trabajo. Por este motivo, si estás en proceso de búsqueda de trabajo ponte manos a la obra y crea una buena marca personal sobre tu trabajo. Las redes como LinkedIn te posibilitará conectar con otros profesionales y que pueden ser tu fuente de entrevistas.

De este modo, las redes sociales profesionales nos ofrecen una serie de ventajas:

Curriculum online: Nuestros perfiles en este tipo de comunidades sociales no son más que nuestra carta de presentación o tradicional currículum. La mayoría de empresa buscan información sobre los candidatos en Internet, por lo que debes prestar atención a cualquier mínimo detalle y tener en perfil lo más completo posible.

Networking: Permiten mantener el contacto con antiguos compañeros de trabajo o de estudios, algo que antes era más complicado. Gracias a las redes sociales podemos localizarlos y proponerles algún tipo de negocio o colaboración.

Ya sabemos que debemos hacer para mejorar nuestra propia marca personal, pero a veces también es importante tener claro qué no debemos hacer en nuestros perfiles sociales para encontrar trabajo.

job_search

Errores a evitar para encontrar trabajo en RRSS

La imagen que transmitimos en nuestras RRSS pueden ser claves para futuro laboral. Por ello, debemos cuidar cada detalle para no sufrir sus consecuencias, una foto puede marcar la diferencia entre ser contratado o no.

Elimina los aspectos más personales de tu cuenta: por ejemplo, ¿buscas pareja? Crees que eso es un dato de interés en cuando te busquen los departamentos de RRHH. Borra tus aspectos personales de tus cuentas para no distraer la atención de los datos realmente importantes.

¿Fotografías de fiesta?: igual que comentábamos antes, este tipo de fotografías sobre nuestra vida privada en actividades lúdicas o sociales son evitables para no perder oportunidades de trabajo.

Mejor no entrar en polémica: existen temas delicados como la política o la religión en lo que es mejor no entrar. Así no llamarás la atención sobre cosas que pueden molestar a los departamentos de RRHH, piensa que tu objetivo es que vean en tu perfil tu calidad como profesional.

Avisa que buscas trabajo, pero no hagas SPAM: cansar a tus seguidores puede ser contraproducente. Además, si se hace personaliza los mensajes y aplica creatividad para no aburrir. Piensa que si no les gustas es muy probable que te eliminen de tu círculo de contactos.

Fuente: iebschool.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM