La mujer en la educación

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Hoy en nuestro blog os queremos hablar del papel que tiene mujer en la educación, ya que por desgracia, la brecha laboral de género sigue estando a día de hoy. Las mujeres siguen cobrando menos que los hombres tanto en España como en las fronteras.  A nivel mundial hablamos de un 23% pero en España es un 30%. Además en países con un elevado nivel de bienestar este porcentaje es aún más elevado como por ejemplo Francia con un 31% y Alemania con el 49%.

En el ámbito de la educación el número de mujeres que imparten enseñanzas, dependen del régimen en el que se encuentre. Por ejemplo, en el régimen general es mayor que la de los hombres, sobre todo en Educación Infantil y Primaria (83,3%) y en Educación Especial (81.1%).

Sin embargo, si hablamos de Educación Secundaria y Formación Profesional estos porcentajes disminuyen llegando a ser solo el 58%.

En el conjunto de las etapas educativas, se presentan también ciertas disimilitudes por Comunidades Autónomas. Considerando el profesorado del conjunto de las enseñanzas de régimen general, Ceuta tiene una presencia relativa femenina de 67,5%, mientras que la de Cataluña es de 75,9%.

Según se recogieron datos en 2015, de los 8.3 millones de profesores que nos podemos encontrar en la Unión Europea, el 70% son mujeres, pero como ocurre en España ocurre en el resto de Estados.

En once Estados miembros las mujeres son más del 90% de todas las maestras en la enseñanza primaria. En los cursos de secundaria, las profesoras seguían superando a los profesores, pero con menos diferencia que en la educación primaria.

Actualmente los hombres y las mujeres tienen las mismas oportunidades para acceder a la formación, aunque intervienen variables sociales que siguen limitando decisiones.

El principal reto de las mujeres es ganar esa autoconfianza para que el sector de la formación se enriquezca aún más.

Gráfica del porcentaje de mujeres en el profesorado

Fuentes:

  • lavanguardia.com
  • rrhhdigital.com
  • Informe 2018 sobre el estado del sistema educativo.
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM