Los más afectados por la crisis del COVID serán los jóvenes, las mujeres y los trabajadores con contratos temporales

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

La pandemia del COVID-19 se ha convertido en la crisis de empleo más grave del siglo.

La Organización para la cooperación y el desarrollo económico (OCDE), ha dado a conocer que el paro en España se ha estabilizado en Mayo un 14,5 % . No obstante, se prevé que el paro alcance un record del 19,2% al final del año, incluso del 20.1% en el que caso que se presente un rebrote.

Las previsiones respecto al desempleo en España son pesimistas porque aún no se han renovado los contratos temporales y las ofertas de empleo han caído el 10% en Marzo y pasado a casi el 40% en Junio.

Empleo España Covid

Ante esta situación se requiere tanto que los gobiernos como las empresas refuercen el apoyo a las personas más afectadas, ayudándolas sobre todo en la mejora de sus competencias profesionales y transversales.

Asimismo, resulta necesario transformar y reforzar el mercado laboral presente y futuro.

 

LOS MAYORES AFECTADOS DE ESTA CRISIS

Las mujeres, jóvenes y personas trabajadoras menos cualificadas y con menos ingresos o con contratos temporales, seguirán siendo los más afectados por la pandemia.

En el caso de las mujeres, resultan más perjudicadas que los hombres con la crisis del COVID – 19 , porque la mayoría trabajaban en empleos precarios, al igual que los jóvenes.

Covid 19

Para apoyar a los más afectados los gobiernos deben invertir en más formación y orientación profesional. La formación online y presencial puede ayudar a los solicitantes de empleo a encontrar trabajos en sectores y ocupaciones más demandadas y contrarrestar el riesgo de desempleo a largo plazo.

LOS SERVICIOS DE EMPLEO Y ORIENTACIÓN DEBEN MODERNIZARSE

Es clave reforzar los servicios públicos de empleo y la orientación profesional, ampliar las capacidades y hacer un mayor uso de los servicios digitales sin renunciar a la atención personal a las personas que más falta les haga.

Para ello será necesario modernizar los servicios de orientación y empleo.

Es muy importante llevar a cabo campañas de comunicación para promover los beneficios de buscar asesoramiento, dar la mayor información posible al público de manera sencilla.

LA OCDE OBLIGA A LAS EMPRESAS A AUMENTAR LA OFERTA DE PRACTICAS A LOS JÓVENES

Los jóvenes que salgan de estudiar este año, tendrán dificultades para encontrar empleo porque las ofertas se han paralizado.

Se pide por ello aumentar las oportunidades laborales de los jóvenes incluyendo las prácticas profesionales y conseguir así las competencias necesarias que les ayudara en el futuro a conseguir mejores oportunidades laborales.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM