Día Internacional de la Mujer. Por la igualdad en el trabajo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Una fecha en la que mujeres de todos los continentes se reúnen en asamblea para seguir luchando y mejorando la situación de la mujer en nuestra sociedad actual; esta tradición cuenta ya con más de 100 años de historia.

8 M

 

Hay unas 600.000 muManifestacion Estudiantil Por El 8m En Zaragoza 4jeres más que hombres en España, suponen más de la mitad de la población en casi todas las comunidades de nuestro país y a partir de los 50 años cuentan con una esperanza de vida mayor.

Actualmente se sigue trabajando muy activamente para conseguir que las condiciones sociales, culturales y laborales sean las mismas para hombres y mujeres. Lamentablemente en el mundo siguen existiendo muchas barreras; y por ello el 8 de marzo se intenta concienciar a todos que a pesar de los grandes avances que hemos hecho, sigue habiendo muros que derribar.

En el pasado, las empresas estaban dominadas por la presencia masculina. Eran menos comunicativas, más individualistas y con demasiada burocracia. Hoy sabemos que si conciliamos la presencia masculina y la femenina en el trabajo podremos beneficiarnos de las habilidades de ambos sexos.

mujeres ceat

Muchos estudios han demostrado que ellos son mejores directivos, pero ellas trabajan mejor en equipo, y en el caso de CEAT Tomelloso y ETIC Socuellamos queda demostrado que ante todo hay un gran equipo, de ahí que la mayoría de nuestros trabajadores sean “trabajadoras”: el 60% de nuestro centro en Tomelloso, y el 80 % en el caso de Socuéllamos.

 

En el caso de los docentes en nuestros centros es que el 75% son profesoras frente al 25% de docentes masculino, y con nuestros alumnos ocurre lo mismo, ya que si tomamos como referencia los cuatro cursos de formación para desempleados que se imparten por la mañana, solo algunos chicos se cuelan entre la mayoría alumnas.

Y la empresa sigue hacia adelante, cumpliendo objetivos, y poniéndose metas. Creando trabajo para ellas y para ellos por igual, todo sale mejor.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM