Los Perfiles Profesionales más demandados para encontrar un Empleo durante el 2017

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
¿Cuáles son los perfiles más demandados para encontrar un trabajo durante este 2017? Lo que está claro es que la mayoría de ofertas de empleo requerirán de alta especialización tecnológica. La empresa Randstad Professionals, ha realizado una previsión sobre los profesionales más demandados por las empresas durante este año. Aumentarán los salarios y la necesidad de atraer el talento.
Trabajadores

 

La digitalización marca el paso, por lo que el perfil profesional que buscan las empresas es claramente tecnológico, con experiencia internacional, polivalencia, adaptación al cambio, visión estratégica, capacidad analítica y grandes dotes de negociación y gestión.
Perfiles IT, los transformadores de las compañías
Los puestos de trabajo ligados a la digitalización son uno de los más demandados. El mercado laboral sigue demandando desarrolladores y analistas Java y .Net, ingenieros de Telecomunicaciones e informáticos. También los perfiles de desarrollo de aplicaciones, soluciones de movilidad y arquitectos cloud, entre otros.
El desarrollo de numerosos proyectos tecnológicos hace que se aumente la ciberseguridad. Por tal motivo se buscarán candidatos con para controlar la seguridad de internet.
Las TV digitales siguen creciendo de manera exponencial. La inversión en loT (Internet de las cosas) conllevla a que la demanda seguirá creciendo en el ámbito de las telecomunicaciones y la conectividad.
Ingenieros trabajando

 

Analítica e inglés, indispensable para los ingenieros
En el año 2016, una de cada cuatro ofertas de empleo estaban destinadas para ingenieros. Durante este año también se demandarán este tipo de perfiles para incorporarse a las empresas. Los más buscados son: ingenieros de ventas, automoción, robótica, mecatrónica e industriales.
Los ingenieros de proyectos o jefes de proyectos serán imprescindibles a la hora de coordinar y liderar el lanzamiento de un producto nuevo o la producción para un cliente concreto, desde el momento de la concepción del producto hasta su entrega a cliente, pasando por diseño, industrialización o producción, entre otros. Uno de los requisitos que se les demanda a estos trabajadores es una altísima competencia en idiomas. Junto con la formación académica, a los ingenieros se les exigen habilidades de gestión de personal, comunicación, autonomía y capacidad para tomar decisiones.
Finanzas profesionales

 

Banca y finanzas buscan profesionales altamente cualificados
Los perfiles que más buscan las entidades financieras están relacionados con el análisis estratégico, análisis de riesgo y el tratamiento de Big Data.
Como en la mayoría de los sectores, en banca la experiencia internacional es un valor al alza, especialmente para Real Estate. Los perfiles que más se demandan son aquellos que muestren flexibilidad y capacidad de adaptación al cambio. Las organizaciones se han vuelto mucho más dinámicas y necesitan perfiles que acompañen y promuevan cambios. Personas comunicativas, con buenas habilidades de negociación y gestión.
Formación técnica para perfiles de ventas
Otro de los perfiles que durante el 2016 captaron numerosas ofertas de empleo fueron las de perfile de sale y marketing. Durante este año, estos perfiles seguirán siendo unos de los más demandados. El cambio estará en la búsqueda de profesionales con mayor formación técnica para mejorar y dar un valor añadido a la venta: Brand manager, key account manager y marketing manager.
Sector de la Sanidad
Para los profesionales médicos se les requerirá formación científica, desde licenciatura en Medicina hasta formación en Ciencias de la Salud. También que tengan una visión de negocio. Hablamos de empleo privado y no público.
También serán muy demandados los puestos de trabajo como enfermeros.
Médico atendiendo a una anciana

 

El sector del retail se centra en la experiencia del cliente
El área de retail seguirá centrada en mejorar la experiencia del cliente en sus tiendas, ya sean físicas u online. En esta línea, el mercado se está centrando en posiciones de retail manager, store manager o visual merchandiser, aunque el perfil que cobra más importancia es el de customer experience manager, encargado de comprobar y mejorar la experiencia del cliente y de tratar de fidelizar lo. En relación con el auge del e-commerce, se detecta una mayor especialización, con perfiles centrados en posicionamiento SEO y SEM.
El talento es uno de los requisitos para cualquier oferta de empleo
Aunque en cada uno de los sectores se demandan requisitos específicos, las compañías quieren encontrar al profesional adecuado, ya que es prioritario atraer y retener el talento en sus organizaciones.
Estos perfiles deben tener iniciativa, capacidad para trabajar en equipo, dominio de idiomas y conocimiento de técnicas comerciales. También que sepan adaptarse rápidamente a los cambios.
En general se requieren perfiles con altos dotes de conocimiento. Los candidatos deben estar continuamente actualizados y en continua formación a través de cursos presenciales y online. En Centro de Estudios CEAT disponemos de una amplía formación en cursos presenciales y online en todas las áreas y adaptados a tus necesidades. Infórmate en el teléfono 900494810.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM