TRABAJAR POR INTERNET

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Como buen informático os hablare en este articulo de como encontrar trabajo relacionado con la tecnología y gracias a internet están surgiendo unas alternativas nuevas y desconocidas.
Hombre pensando en crear un blog

 

Una de las ventajas de estos trabajos es que se pueden realizar sin necesidad de abandonar tu trabajo principal, sino simplemente como una actividad complementaria para generar unos ingresos extra aunque, con el tiempo y la constancia, esto se puede convertir en la actividad principal.
Con estos trabajos no te harás rico de la noche a la mañana, pero permite aumentar el mercado para el que puedes trabajar, ya que en lugar de conseguir trabajos en un círculo pequeño, tu mercado se amplía a todo el mundo.
Hay diferentes formas de trabajar en la red, ya sea por cuenta propia (freelance) o montando tu propio negocio. Algunos ejemplos de trabajo como freelance son:
Hombre trabajando desde casa
-Redactor de contenido: escribir para periódicos digitales, portales de noticias, entradas para blogs o webs especializadas en alguna temática. Es ideal para personas que son expertas en un tema.
-Diseñador o programador web: el diseño y la programación están muy demandados, ya que todo tipo de empresas, desde las mayores hasta las más pequeñas, buscan crear su presencia en Internet.
-Community manager: las redes sociales han abierto un nuevo campo de profesiones orientadas a rentabilizar la presencia online que las empresas tienen en estos sitios.
-Analítica web: consiste en obtener y medir los resultados de una página, así como el diseño de estrategias para optimizar la web con el fin de mejorar dichos resultados.
-Asistente virtual: consiste en llevar a cabo tareas como el mantenimiento web, mail marketing y la elaboración de informes de resultados de una web o empresa online.
-Ingreso de datos: algunas empresas necesitan el ingreso de datos en sus plantillas, por lo que se puede realizar este trabajo desde casa en un sistema que esté instalado en el otro extremo del planeta.
Otra opción a la de trabajar por cuenta propia es la de crear tu propio negocio, que puede llegar a ser muy rentable al cabo de unos años. Puedes hacerlo paralelo a tu trabajo de jornada completa y es muy importante que sea algo que te guste. Algunos ejemplos son:
-Crear un blog: es ideal para alguien experto en una temática concreta. Son negocios basados en tu marca personal, que permiten posicionarte como experto y vender así tus servicios o productos a tu audiencia, lo que crea nuevas oportunidades de hacer dinero.
-Montar una tienda online: esta opción es más compleja, ya que exige un mayor coste económico y requiere más tiempo. Puede ser un negocio físico o realizar el denominado dropshipping, es decir, que otros lo almacenen y envíen por ti.
-Montar una empresa tecnológica (startup): montar una empresa tecnológica que preste servicios de cualquier tipo. Para ello, necesitarás buscar socios e inversores.
-Youtuber: consiste en crear tu propio contenido audiovisual y ganar dinero con él en dicho canal. Es una opción poco explorada, puesto que de dos años hasta ahora ha sido cuando Youtube ha comenzado a crecer exponencialmente.
Aunque trabajar en internet ofrece numerosas ventajas, también hay que tener cuidado porque nos podemos encontrar con estafas.
Comercio Electrónico
Un ejemplo son los sitios que te ofrecen trabajo pero tienes que pagar antes, lo que va contra el objetivo de conseguir empleo en internet sin invertir.
También hay algunos trabajos muy poco recompensados, como el trabajo de realizar encuestas, ya que las ganancias por cada una no son muy grandes, por lo que el esfuerzo para tener un ingreso razonable será muy grande, lo cual no es conveniente.
Como se puede ver, no existe ninguna mejor opción para trabajar en internet, sino que cada uno debe ver sus habilidades y prioridades en cuanto a dinero y trabajo, además de tener en cuenta que es un trabajo compatible con un trabajo a jornada completa.

Jaime Cano Navarro
www.ceat.es

Fuentes:
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM