Acreditación oficial para la utilización de DESA (Desfibrilador Semiautomático)

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Sabes cuál es el plazo para salvar una vida en parada cardiorrespiratoria? El tiempo estimado es entre 4 y 5 minutos. De ahí la importancia primordial de los desfibriladores para poder salvar vidas. En España se producen unas 30.000 muertes al año por parada cardiorrespiratoria. Esta cifra podría reducirse si hubiese un mayor número de desfibriladores y personas con conocimientos para utilizarlos.

1

Según el grado de intervención, a estos dispositivos se les conoce como Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) o Desfibriladores Externos Semiautomáticos (DESA).

Estos desfibriladores van conectados al tórax del paciente por medio de unos electrodos que son capaces de detectar la parada cardiaca y taquicardias ventriculares sin pulso. Gracias a su funcionamiento mediante descargas eléctricas, el desfibrilador es capaz de revertir dichas situaciones restableciendo el ritmo cardiaco.

Se calcula que en España existen solo dos desfibriladores por cada 10.000 habitantes, por lo que es de vital importancia que esta cifra suba y poder evitar esta situación.Mapa De Cardioproteccion En España

En CEAT impartimos un curso en Primeros Auxilios con utilización de DESA (Desfibrilador Semiautomático) y nuestros alumnos ya tienen su carnet con acreditación OFICIAL de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha que avale la formación recibida por cualquier persona en el manejo de un desfibrilador. ¡Ellos ya pueden salvar vidas!

Tarjeta Desa

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM