Si se cumple lo que anunció el pasado 27 de octubre el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-page, los jóvenes de Castilla la Mancha menores de 30 años tendrán nuevas oportunidades para incorporarse al mundo laboral, sin tener que abandonar nuestro país en busca de trabajo.
Los consejeros han validado el decreto que regula el Plan Extraordinario por el Empleo 2015-2017, incluyendo el programa Contrato Joven, y la primera orden que lo desarrolla, centrada en el Programa de Empleo para Personas que han Agotado su Protección, del mismo modo, también ha salido adelante la orden que permitirá la formación de 10.00 desempleados.
21,7 millones irán destinado para el programa Contrato Joven, que se distribuirá en torno a tres ejes: ayudas para la formalización de contratos para la formación y el aprendizaje para jóvenes sin cualificación; ayudas para la formalización de contratos en prácticas y las ayudas para la transformación en contratos indefinidos de los contratos para la formación y el aprendizaje de los contratos en prácticas. Con esto, las empresas pueden beneficiarse de una ayuda del Gobierno regional de 5.040 euros por contrato de un año a tiempo completo, y de 5.140 para jóvenes inscritos en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, además de poder contar con las bonificaciones a la Seguridad Social.
59,2 millones para el Programa de Empleo para Personas que han agotado su Protección, que permitirá poner en marcha contratos de carácter temporal, de hasta seis meses de duración y jornada completa, para personas desempleadas con estas condiciones de desprotección.
22 millones de euros para formar a 10.000 desempleados, primando iniciativas de formación vinculadas a sectores estratégicos de la región y aquellas que impliquen compromiso en la contratación y que favorezca las prácticas en empresas.
Si todo esto se lleva a cabo puede ser una buena iniciativa para que los jóvenes castellano manchegos comiencen a reactivarse en el mundo laboral y crear nuevas oportunidades.