7 MOTIVOS QUE NOS IMPIDEN HABLAR INGLÉS

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Por las fechas que estamos y como septiembre es un mes de propósitos, el «voy a apuntarme a inglés» no puede faltar en nuestra lista personal. En este articulo os dejo las razones del porqué el ingles es siempre un propósito y no un hecho consumado.

 Una gran parte de las personas que se inscriben para aprender inglés en las escuelas de idiomas deja los estudios antes de acabar el curso y muchos otros no llegan a hablar el idioma con fluidez. ¿Qué es lo que hace que estos estudiantes no consigan hablar el idioma? A continuación, vamos a ver 7 barreras que nos impiden continuar con el inglés.
1.Falta de motivación
Idioma
 
     Siempre que se comienza el curso todo resulta muy interesante y emocionante, pero poco a poco todo se vuelve más rutinario y complejo, por lo que la gente abandona los estudios en ese punto debido a la falta de interés.
Para contrarrestar esa falta de motivación se debe tener presente el motivo que te impulsó a estudiar el idioma y por qué lo quieres seguir aprendiendo. Una forma de hacerlo es escribir esto en un post-it y leerlo cada vez que te pongas a estudiar.
 
2. Sensación de poco progreso
 
     Muchos estudiantes se sienten frustrados porque no ven progreso. Es bueno no minimizar los avances propios, ya que si no se acabará creyendo que no hemos hecho nada.
idiomasPara darse cuenta, es importante celebrar cada pequeño logro. Por ejemplo, salir a tomarse una cerveza o un helado cuando has terminado un temario.
También es importante hacerse esquemas que muestren los niveles necesarios para terminar el curso y marcar en ellos el progreso según se vayan concluyendo dichos niveles.
 
3. Temas aburridos
 
     Una forma de animarse cuando se tiene la sensación estar estudiando temas aburridos es variar la forma de estudiar mediante el uso de canciones, chistes, trabalenguas, juegos, rimas… Cada uno debe hacer que sus sesiones de estudio y práctica sean más divertidas.
 
4. No tener gente con la que practicar
 
      El objetivo de aprender inglés, al igual que cualquier otro idioma, es hablarlo, por lo que es muy importante planificar un viaje a un país de habla inglesa. Estar rodeado del idioma y conocer dicha cultura potencia la motivación de seguir aprendiendo.
En cambio, si no tienes dinero para ir al extranjero hay más opciones, como intercambiar tu español con personas de habla inglesa en páginas web que se dedican a esto como Verbling o PenPal World.
Otra opción es reunirse con compañeros de clase o conocidos que estén aprendiendo inglés y, por ejemplo, organizar una velada en la que solo se pueda hablar inglés y poner pequeñas multas cada vez que alguien hable en español.
 
5.  Sentir que ya se sabe lo suficiente
 
        Mucha gente no termina sus cursos de inglés porque consideran que los niveles más altos se centran solo en pronunciación, conversación y expresiones idiomáticas, y los ven poco importantes.
Suelen ser estudiantes de nivel intermedio que no logran fluidez, con mala pronunciación y errores de sintaxis que, en lugar de ampliar el vocabulario, hacen adaptaciones de palabras españolas para ver si pegan con la palabra inglesa.
Se trata de un hábito peligroso porque suelen ser incorrectas. Un ejemplo son los típicos “false friends”: decir carpet en lugar de folder, actually en lugar de currently…
No hay que saber inglés de manera superficial, sino dominarlo, ya que los niveles avanzados son para completar los conocimientos.
 
6. Sacar una mala nota
 
      Esto es algo que desanima a cualquiera, en especial si la clase avanza con rapidez y ves que tienes que prepararte el tema siguiente y estás lejos de dominar lo que acabas de estudiar.
En ese caso, vale la pena invertir unas clases de tutoría privada o buscar un profesor particular para tener una atención más personal que pueda resolver mejor las dudas que se puedan tener.
 
7.  No tener dinero para pagar un curso
 
      Incluir las clases de inglés en el presupuesto mensual es una buena idea, ya que se debe ver como un activo que contribuirá a tener más posibilidades para un mejor empleo en el futuro.

 

Si realmente necesitas tomar un descanso de tus clases de inglés, sea por el motivo que sea, no debes dejar que los libros acumulen polvo. Debes tomar ese tiempo como una oportunidad para repasar los temas que te resultaron difíciles y reforzar los que entendías bien.

Jaime Cano Navarro
www.ceat.es
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM