Au pair: Aprende inglés y gana dinero a la vez!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
     Entre las distintas formas de aprender inglés en un país de habla inglesa, trabajar como au pair es cada vez más común entre jóvenes (en su mayoría chicas) entre los 19 y los 27 años. Jóvenes recién titulados que necesitan mejorar su nivel de inglés y optan por esta salida como método para mejorar el idioma de una manera económica que además les permitirá meterse de lleno en la cultura del país. ¿Pero qué es ser «au pair»?, ¿por qué serlo?, ¿cómo se vive trabajando de ello? Vayamos por partes.
Au pair
 
    Ser «au pair» no es algo nuevo, desde hace muchos años se lleva practicando como el medio más económico de poder aprender una lengua extranjera en otro país. El trabajo «teórico» que desempeña una «au pair» es cuidar a los niños de las familias con las que están viviendo mientras los padres trabajan. Ellas, a cambio, perciben una paga semanal, que oscila entre los 80 euros y los 150, y la ventaja de no tener que pagar alojamiento ni comida. En los últimos años el número de solicitudes para ser «au pair» se ha multiplicado. Los países más demandados, dentro de la Unión Europea, son los de habla anglosajona, es decir, Gran Bretaña e Irlanda.
 
au pair
Aunque muchos lo vean simplemente como una vía de escape a la crisis por la que atraviesa España, este trabajo aún desconocido para muchos, tiene ventajas que van mucho más allá del mero hecho de aprender inglés y será sin duda una experiencia que marcará tu vida.
 

Aprende y disfruta de tu nuevo hogar. Vivir en el extranjero durante un tiempo será una experiencia única en tu vida. Tendrás la oportunidad de vivir en una nueva ciudad y haciendo infinidad de tareas en otro idioma que te harán aprender el inglés que se utiliza día a día. Eso te permitirá comunicarte de una manera fluida y todo lo que aprendas te será realmente útil.

No te preocupes del alojamiento. No tendrás que buscar piso, ni pagar alquileres, lo que suele ser una ventaja muy grande, sobre todo en algunas ciudades. Vivirás con una familia que te acogerá como a uno más. Esto hará que te empapes de la cultura y la forma de vivir del país al que elijas ir.

au pair Pasarás más tiempo en el extranjero. A diferencia de si vas solo a hacer un curso, esto es un empleo en el que trabajas para pagar tu estancia. De esta forma podrás disponer de más tiempo para aprender el idioma. Todos no aprendemos al mismo ritmo, de esta forma no tendrás una fecha límite y aprender te será mucho más fácil que si es bajo presión.

Aprenderás mucho de los niños. Escuchar a los niños es una manera genial de aprender un idioma, ya que usan palabras muy sencillas y además tienen una voz más graciosa y divertida que los mayores, con lo que te encantará el idioma. Y aunque a veces no será fácil cuidarlos, les cogerás tanto cariño que luego costará separarse de ellos.

Adquiere experiencia laboral. Normalmente la estancia tiene una duración de 6 meses a 1 año. Esto podrá ser reflejado en tu currículo donde indicarás el tiempo trabajando en el extranjero y además podrás añadir el nivel de manejo del idioma. Eso sin tener en cuenta la experiencia vital que te aporta vivir fuera durante tanto tiempo. Será una forma de valerte por ti mismo, de ser más independiente y responsable. Te abrirá puertas, y lo que es más importante, abrirás la mente a otras culturas.

Empápate de la cultura. Al vivir dentro de una familia autóctona, podrás conocer de cerca como es la vida de una ciudad por dentro. Es sin duda, una de las mejores formas de vivir en primera persona el día a día en un país de habla inglesa. Sus costumbres, sus tradiciones, su forma de organizar las cosas, la educación que reciben allí, su comida, sus horarios, todo será nuevo para alguien que viene de otro país, pero ya sabemos que aprender un idioma va ligado a aprender también su cultura.

Aprovecha para viajar. Podrás ver nuevos lugares sin gastar demasiado dinero, ya que pagas tu estancia con trabajo y encima te queda algo para pasártelo bien. 

Las grandes amistades. Como hemos mencionado al principio ser “au pair” durante un tiempo es algo que cada vez eligen más personas. Una vez en el destino te conocerás a mucha gente. Se creará un vínculo entre vosotros y de ahí saldrán verdaderas amistades.

¿Tienes en mente trabajar unos meses como “au pair” y mejorar tu nivel de inglés al mismo tiempo? En CEAT te ofrecemos clases individuales y personalizadas para gente como tú, que está pensando en marcharse y vivir la cultura y el habla inglesa más de cerca. Contamos con profesores titulados que pueden guiarte y asesorarte antes de empezar esta experiencia y así tener una base previa.
Jaime Cano Navarro
www.ceat.es
colabora: Laura Salido

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM