La mayoría de las ofertas de trabajo piden un nivel alto de inglés tanto hablado como escrito. Por tal motivo, día a día se debe practicar y mejorar el nivel de inglés. Debemos apuntarnos a un Centro de Idiomas especializado y con profesores nativos, como en ETIC Formación o CEAT, y aprovechar los recursos que a diario utilizamos. Esto nos hará aumentar el nivel de nuestros conocimientos y el del nuestro Curriculum Vitae.
Por tal motivo hemos recopilado varios consejos para que sigas aprendiendo y mejorando tu nivel de inglés:
1. CON TUS SERIES Y PELÍCULAS FAVORITAS
Tanto la TDT (Televisión Digital Terrestre) como los DVD, disponen de la opción para activar subtítulos. Hazlo cuando estés viendo tus películas y series favoritas y mejorarás tu nivel de inglés sin darte cuenta.
También puedes marcarte como objetivo ver una película en inglés y realizar actividades como anotar el vocabulario nuevo, frases, reproducir partes de la película, entre otras.
Y ¿qué te parecería mejorar tu comprensión oral con “Virtually Anywhere” la primera audio serie creada por Cambridge English?
www.cambridgeenglish.org/learning-english/free-resources/virtually-anywhere/
La audio serie, dirigida a estudiantes de nivel B1 y B2 del Marco Común Europeo de Referencia, consta de siete episodios correlativos, y propone actividades que ayudan a los estudiantes a practicar con el vocabulario y las expresiones usadas en cada capítulo. Las historias se completan con textos como e-mails que intercambian los protagonistas
2. TAMBIÉN CON TUS CANCIONES Y ARTISTAS FAVORITOS
Si te gusta la música en inglés estás de enhorabuena: las canciones en este idioma son una buena manera de practicar y mejorar tu inglés.
Lejos queda ya la época en la que intentábamos seguir una canción en inglés y vocalizábamos sin tener ni idea de la letra. Páginas web como www.lyrics.com nos ayudan a descubrir el contenido de multitud de canciones en inglés para poder seguirlas cantando la letra. Puedes buscar las palabras que no entiendas en el diccionario y memorizarlas para que la próxima vez que escuches tu canción favorita, puedas cantarla conociendo la letra.
3. VIAJA
Nada mejor que un viaje a un país extranjero para desempolvar tu inglés y ponerlo a punto.
4. UTILIZA LAS PLATAFORMAS DE INTERCAMBIO DE IDIOMAS
Utilizar las plataformas de intercambio de idiomas es cada vez más usual. Muchas de ellas son gratuitas y solo basta con inscribirse y encontrar al compañero online más afín para conversar y practicar inglés.
5. A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES
Utilizando nuestras Redes Sociales más comunes, es una forma ideal de intercambiar impresiones sobre aficiones e intereses con personas de todo el mundo.
En Cambridge English tienen disponibles una página de Facebook internacional, a través de las que podrás comunicarte con estudiantes de inglés de todo el mundo: www.facebook.com/CambridgeEnglish
6. READ IT IN ENGLISH
Otra buena opción de mejorar tu nivel de inglés y estar informado de lo que sucede en España, es a través de las ediciones de noticias en inglés de algunos periódicos más importantes del mundo. De esta manera ampliarás el vocabulario y mejorarás tu compresión lectora en inglés.
Por ejemplo, El País, edita en versión online “El País in English”: una selección de noticias de España de interés general, pero redactadas en inglés.
7. CON LA RADIO A TODAS PARTES
La radio es un medio de comunicación excelente para estar informados de las últimas noticias, que podemos escuchar desde prácticamente cualquier lugar y que además de su inmediatez, podemos hacer compatible con otra actividad. Y también podemos hacerlo en inglés.
Estas son algunas emisoras que emiten contenidos interesantes en inglés.
8. ¡ÉCHATE UN NOVIO O UNA NOVIA “GUIRI”!
Si todo lo demás te da más pereza hacerlo, te sugerimos otro consejo más apetecible. Échate un novio o novia “guiri” y mejorarás mucho tu nivel de inglés. Pero asegúrate de que no hable ni una palabra en castellano J
Estos son 8 consejos para seguir día a día mejorando tu nivel de inglés. Pero si realmente quieres aprender, conseguir una titulación oficial, asistir a clases de refuerzo y de conversación en inglés, con profesores nativos y profesores especializados, no te la juegues con academias y centros de estudios poco profesionales. Tú necesitas Centro de Estudios CEAT de Tomelloso y ETIC Formación de Socuéllamos.