Para la gran mayoría de los estudiantes de inglés, el listening suele ser una de las destrezas más temidas y que mayor dificultad suele presentar. Esto es debido a que es una destreza que requiere mucho trabajo continuo para lograr ver resultados a largo plazo. Precisamente, por esa razón, debes tener en cuenta que si tu nivel de inglés es más bien flojo o flaquea más que otras destrezas, no podrás prepararte la parte del listening de un examen oficial de inglés en poco tiempo. ¿Qué debes hacer para aprobar esta parte?
Adopta la actitud correcta
En primer lugar es necesario que te mentalices y asumas la idea de que no vas a mejorar tu comprensión oral en dos días. Es un camino difícil y a veces algo desalentador, pues no empezarás a notar la mejora hasta pasado bastante tiempo. Obviamente, el tiempo que vas a necesitar depende mucho de cada persona, del nivel inicial, del tiempo que le dediques y de la constancia con la que lo hagas. Aún así, ¡continúa! Algún día lograrás ver el sol tras las nubes. Y créeme, ese será tu momento más feliz; el que te hará querer continuar y avanzar cada vez más. Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente.
Fíjate una meta y traza tu propio camino
Con la correcta actitud ahora nos disponemos a emprender la ruta hacia la mejora de nuestra comprensión oral. Y como todo buen navegante, necesitamos poner a punto nuestro cuaderno de bitácora.
Antes de empezar ninguna maniobra, comienza por establecer un objetivo claro y tu mejor alternativa para lograrlo. Quizás solo puedas sentarte a estudiar o practicar con más calma un par de días en semana. ¡No hay problema! El resto de días puedes practicar listening igualmente, recurriendo a otros recursos como aplicaciones móviles, podcasts, radio, televisión, etc. Si vamos sumando un par de horas de estudio semanales, más 10 minutos diarios de práctica on the go, podrás lograr practicar un mínimo de 3 horas semanales. A lo largo de 3 meses resultarían en 36 horas de práctica. Ya no parece tan poco, ¿verdad?
La rutina diaria, tu mejor aliada
Ahora comienza la maniobra más compleja: la implementación de nuestra hoja de ruta. Nuestro plan no puede quedar en el olvido, tenemos que esforzarnos por cumplir nuestra hoja de ruta lo más estrictamente posible. Si te mentalizas y te pones a practicar sin dudar, conseguirás que practicar listening se convierta en parte de tu rutina.
Debes seguir tu propio calendario de estudio diario para mejorar tu nivel de inglés. Practica comprensión oral una media de media hora diaria. ¿Quién te iba a decir que estudiar y refrescar tu nivel de inglés iba a ser tan fácil?
Centra tu práctica en el modelo de examen
A medida que se vaya acercando la fecha de tu examen oficial, deberás practicar con modelos de examen. Sea cual sea el examen oficial que has decidido realizar, en internet podrás encontrar varios modelos de examen para descargar desde las webs oficiales. También puedes practicar tu nivel de inglés con los cursos de CEAT y ETIC Formación, donde además de mejorar tu nivel de inglés y prepararte para la realización de un examen oficial, practicarás con ejercicios prácticos y ejemplos reales.
Aprende trucos y estrategias de examen
Sí, has oído bien, ser un estratega es parte esencial en esta travesía. El día del examen tienes que saber exactamente qué es lo que te vas a encontrar, cómo afrontarlo, cuáles son tus debilidades y fortalezas y qué estrategias vas a emplear para superarlas. A veces te vendrán bien las que se sugieren en libros o blogs, pero en otras ocasiones tendrás que desarrollar tus propios trucos. Al fin y al cabo, «cada maestrillo tiene su librillo».
Y como no, después de la tempestad viene la calma. Si aplicas bien estas estrategias, no habrá examen que se te resista.
EN CEAT Y ETIC FORMACIÓN DISPONEMOS DE CURSOS DE INGLÉS PARA QUE OBTENGAS LAS TITULACIONES OFICIALES DE CAMBRIGDE Y TRINITY
CEAT: 926 50 11 78 – ETIC Formación: 926 50 09 47