¿Por qué es importante hablar inglés para conseguir trabajo?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Hoy vamos a hablar de la importancia que tienen los idiomas para conseguir trabajo, tanto en España como en el extranjero. Cada vez es más importante aprender inglés y adquirir un cierto nivel que nos permita tener una conversación con fluidez. Una buena manera de conseguirlo es realizar un curso de inglés en CEAT y ETIC Formación, ya que contamos con profesores nativos y titulados que te ayudarán a mejorar tu nivel de inglés.

Actualmente, todos tenemos claro el peso y el papel que juegan los idiomas en la sociedad, bien porque nuestro profe de inglés nos lo ha dicho en el colegio o porque cuando hemos viajado a otro país no nos hemos podido comunicar con claridad con otras personas. Aún siendo importante el aprendizaje de idiomas para las relaciones humanas, lo es mucho más a la hora de encontrar trabajo.

Por todos es conocido a través de periódicos, televisión o Internet cómo mucha gente se sigue yendo fuera de España a buscar trabajo o que las empresas demandan trabajadores con buen nivel de inglés.

La experiencia de tener que salir a un país extranjero para poder trabajar es muy enriquecedora, pero tampoco se debe dar la falsa idea de que todo es un camino de rosas. El principal impedimento que nos encontramos al viajar a un país extranjero es la incapacidad de saber hablar un segundo —o incluso un tercer— idioma. Nunca nadie ha visto una oferta de trabajo en el extranjero en la que ponga: “buscamos español nativo pero que no hable ningún otro idioma”. Hay que tener en cuenta que si tú no sabes español en España es más difícil que encuentres trabajo, por lo que en otros países del norte de Europa, a pesar de estar más adelantados que nosotros en temas lingüísticos, sucede lo mismo.

Bandera-Inglaterra

Encontrar trabajo en el extranjero gracias al inglés

Podríamos definir dos tipos de perfil que necesitan hablar inglés para encontrar trabajo. Aunque en los dos es necesario, sus circunstancias son diferentes: por un lado, existe la persona que necesita hablar inglés en España o en el extranjero para encontrar un trabajo cualificado y, por otra parte, el trabajador que sale al extranjero en busca de cualquier trabajo. Habrá aspectos que podrían ser comunes para ambos perfiles pero vamos a centrarnos en el primer perfil.

Nos encontramos en un mercado laboral nacional en el que hay mucha competencia, trabajadores cualificados bien formados, gente con experiencia… Esto puede hacer que buscar un trabajo comience por parecer una utopía. Si mantenemos una idea pesimista y creemos que, como está muy difícil encontrar trabajo, no vamos a tener ninguna posibilidad de encontrar nada, sólo lograremos poner excusas. Ya tenemos suficientes barreras que saltar, así que es mejor no caer en derrotismos y empezar a pensar en qué cosas podemos mejorar para poder encontrar un trabajo.

El otro tanto por ciento para tener éxito es tu persistencia. La búsqueda de trabajo debe ser tu nuevo trabajo. Las siguientes claves nos ayudarán a encontrar un trabajo en el extranjero:

-Estar bien especializado y formado

-Hablar una segunda o tercera lengua

-Tener bien preparadas las entrevistas

-Ser constantes en la búsqueda

-Mantener una mente abierta

 

CEAT-ETIC Formacion-Ingles

 

Lo que sí que está claro es que como no tengamos un nivel de inglés medio-alto, vamos a tener bastantes dificultades a la hora de encontrar un trabajo en otro país, ya que la mayoría de empresas internacionales en el extranjero tienen el inglés como primera lengua para comunicarse tanto interna como externamente.

Sobre todo, ¡no te desesperes! Una buena formación y planificación de la búsqueda de trabajo resultan ser la mejor manera de afrontar y superar la barrera de encontrar un nuevo trabajo o tu primer trabajo.

En CEAT y ETIC Formación ¡TE AYUDAMOS A ENCONTRAR TRABAJO! Apúntate a nuestros cursos de inglés con profesores nativos y titulados, y tendrás más posibilidades de inscribirte a más ofertas de trabajo, a nuevos puestos, a nuevos retos, a un nuevo trabajo en el extranjero, entre otra muchas más posibilidades. Infórmate en los teléfonos 926 50 11 78 (CEAT) y 926 50 09 47 (ETIC Formación).

 

 

Fuente: www.newlink.es

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM