En 25 años ligado a la formación he visto muchas demandas laborales por parte de las empresas según las tendencias en el sistema productivo, pero nada como la situación actual. La pandemia ha producido un efecto acelerador en algunos perfiles profesionales, y ha dado un revolcón en el mundo laboral. Se produce la paradoja que tenemos una tasa de paro sobre el 17,5% (un 34% en menores de 25 años) y muchas empresas no pueden cubrir vacantes porque no encuentran personal cualificado para ciertas ocupaciones.
También hay que tener en cuenta las profesiones que desaparecerán en 15 o 20 años como conductores, recepcionistas, taxistas, cajeros, empleados de banca, agente de viajes y otras muchas. Aún así se sigue formando a jóvenes en esas profesiones con fecha de caducidad, un gran error del sistema educativo.
En cambio los perfiles con futuro giran entorno a profesiones digitales, pero no son las únicas, aquí os dejo 10 profesiones que garantizan empleo a largo plazo pero podría enumerar por lo menos 30 más.
1. Especialista en Big Data
Debido a que la tecnología nos permite manipular una enorme cantidad de datos, se debe hacer frente para que las empresas gestionen mejor la información. Es un puesto enormemente demandado que las empresas tendrán muy en cuenta para optimizar sus recursos y lograr sus metas. Además, es muy útil en la sección de recursos humanos para reclutamiento de personal, en marketing y ventas para predecir gustos y comportamientos.
2.- Piloto de drones
Cada vez son mas los sectores que utilizan los drones con fines audiovisuales, seguridad, rastreo de animales, etc y con ellos llega un nuevo espacio aéreo, que precisará pilotos, pero también controladores, mecánicos y expertos en sistemas de navegación.
3.- Desarrollador de aplicaciones
Son de los profesionales más valorados en el mercado, pues forman parte del grupo que crea los nuevos sistemas que automatizan procesos en el móvil, Internet o en la nube.. También se necesitan profesionales para el mantenimiento de los sistemas que van quedando obsoletos por la rapidez con la que evolucionan las tecnologías.
4.- Ciberabogado
La legislación no es capaz de adaptarse al ritmo de los cambios en lo digital. Cada vez hay más amenazas (virus, malware, phishing, estafas) en la red a las que un licenciado en derecho sin formación digital no puede hacer frente.
5.- Técnico en impresión 3D
La impresión 3D es otra tecnología que se encuentra en sus comienzos. Actualmente se puede imprimir casi todo en 3D, desde muebles hasta repuestos de todo tipo pasando por estructuras de madera, prótesis dentales y mucho más. Existen impresoras 3D para aprender desde 300€.
6.- Chef – Turismo
En el futuro el turismo y la gastronomía seguirán siendo uno de los motores económicos de nuestro país y seguirán haciendo falta cocineros y chefs, pero también directores de hotel y de alojamientos rurales, de hoteles con encanto o nuestra propia casa.
7.- Operario de robots
Los robots ya realizan muchas tareas hasta ahora gestionadas por humanos, pero detrás de cada maquina tiene que haber una persona para configuración y mantenimiento.
8.- Medio ambiente y energías renovables
El medio ambiente ha sufrido cambios dramáticos en los últimos años, el planeta está en peligro y somos conscientes de ello; de ahí que los ingenieros ambientales y los expertos en energías renovables sean dos de los profesionales más solicitados. Este tipo de perfil entiende la naturaleza, lo que le permite evaluar los daños ambientales producidos en el agua, el suelo, el aire y la atmósfera. Su función es ser capaz de encontrar soluciones técnicas que sean viables para la empresa y le permitan mejorar su producto o servicio, incluidos los vehículos eléctricos.
9.- Growth Hacker
El Growth Hacking es considerado como el marketing de las startups, es nueva y ofrece resultados brillantes si la persona que lo desarrolla tiene imaginación. Este puesto, el de Growth Hacker, requiere creatividad, talento y curiosidad.
Entre sus tareas se incluye el posicionamiento en buscadores (SEO) para que los clientes nos puedan encontrar, el marketing en buscadores (SEM), la automatización de los procesos de marketing (SEA) así como optimización en redes sociales (SMO).
Se trata de un puesto clave que ayudará a las empresas a ser más visibles en el medio digital y aprovechar las oportunidades de un mundo globalizado y basado en internet.
10.- Gestor de contenidos digitales
Crear contenido de calidad no es fácil, se requiere “enganchar” a la audiencia para aumentar la interacción y la viralidad de los contenidos. Pero no tanto como ser capaz de gestionar esos contenidos, saber de e-commerce y de posicionamiento online, que son campos que están desplazando al comercio y la publicidad tradicional.