6 Consejos para que tu curriculum sea más atractivo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El primer objetivo para conseguir un puesto de trabajo es no aburrir a la persona que va a leer tu currículum. Lo contrario podría perjudicarte seriamente frente a otros candidatos con un perfil similar al tuyo pero con un CV más estimulante.

“La gran mayoría de candidat@s no saben impulsarse a si mism@s ni hacer valer sus logros”

 

1. Que tu CV no sea demasiado largo.

Todo lo que exceda de una página, es información innecesaria. Debes ser capaz de comprimir todas tus virtudes en ese espacio. Deben constar los últimos trabajos desarrollados, no los últimos 20 años trabajados… piensa que la persona encargada de leer tu CV tiene que leer otros 100 más, haz que su tarea sea más amena.

 

2. Suprime lo obvio.

No pongas “teléfono” delante de tu número de móvil, ni “e-mail” delante de tu dirección de correo electrónico. Para la persona que tiene que revisar muchos perfiles es muy molesto leer obviedades que no le van a aportar ninguna información relevante.

 

3. Pereza , holgazanería y dejadez.

Redactar debidamente este documento puede ser la diferencia entre ¡encontrar trabajo o seguir desempleado! Por eso es inexplicable para los responsables de recursos humanos que alguien sea descuidado y no preste atención a los detalles a la hora de revisar su CV.

No puedes, (ni debes) permitirte el lujo de entregarlo con faltas de ortografía, errores tipográficos, mala redacción, fuentes no relevantes o información anticuada.

Si es necesario pide la ayuda de alguien más experimentado para que refuerce esos aspectos, pero en ningún caso entregues un currículo que refleje vagancia.

 

4. No pongas formulas obsoletas.

Una frase obsoleta de los currículums es: “Referencias disponibles bajo petición“, pero no sirve absolutamente para nada. Los reclutadores ya saben que pueden pedir referencias si las necesitan. Es mejor poner la dirección a tu perfil de LinkedIn, o tu frase de marca personal.

 

5. Usa frases propias y originales.

Hay que huir de expresiones como “Inglés y Excel nivel medio“, “mi mayor defecto es que soy muy perfeccionista“, “se me da bien trabajar en equipo“, o “soy bueno encontrando soluciones a los problemas“. Se nota que son frases hechas y transmiten sensación de corta y pega, de haber usado una plantilla para el currículo.

 

6. No seas extremadamente formal.

Los currículos con muchos formalismos son enormemente aburridos para el lector, y no dan la oportunidad de mostrar realmente tu personalidad. Tienes que ser tú mismo pero sin olvidar que no estás hablando con tus amigos en un garito…

Siguiendo estos 6 consejos conseguirás que tu currículo sea más atractivo para la persona que tiene que revisarlo y tus opciones de tener éxito aumentaran.

 

6 Consejos para un curriculum más atractivo

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM