A pesar de la pandemia, la formación no se detuvo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Fundae ha elaborado el informe de Formación en las Empresas del año 2020, en el que se extraen los resultados de la formación programada por las empresas el pasado año.

La situación anormal provocada por la crisis sanitaria de COVID-19 ha provocado un impacto en la actividad económica y social del mundo, paralizando las actividades no esenciales y el confinamiento, y esto es aplicable a la formación.

 

La actividad formativa de Empresas que apuestan por la formaciónlas empresas no se paralizó, aunque obviamente hubo un descenso en la actividad formativa con respecto al año anterior, incrementándose solamente en las grandes empresas. Asimismo, vemos como en el año 2020 hubo 40.119 empresas que formaron menos.

 

Alumnos que han participado en la formación

 

El número de participantes y las horas de formación realizadas también descendió un 16,6% con respecto al año anterior.

 

Sin embargo, para proseguir con la actividad formativa se produjeron cambios en las características y orientación de la formación: debido a las medidas implantadas por el Covid-19 de distancia social y el confinamiento, se suspendieron y/o redujeron la modalidad presencial, cambiando la forma de impartir la formación en más cursos de teleformación. Este dato se puede apreciar comparando los datos de cursos de teleformación con respecto al año pasado, donde un 22,8% de los participantes se formaron, frente al 46,4% en el año 2020.

 

En cuanto a la orientación de la formación, más de la mitad de la formación programada por las empresas se dirige a contenidos relativos a las competencias profesionales de dos familias profesionales: Administración y gestión y Seguridad y medio ambiente, apareciendo más contenidos directamente relacionados con la pandemia.

La formación como estrategia para encontrar trabajo

 

Como conclusión, podemos decir que la teleformación es tendencia en los próximos años, debiéndonos adaptarnos a los cambios que van surgiendo y a las demandas existentes en este ámbito. 

 

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM