Acacia defiende el modelo europeo de colaboración público-privada con las Agencias de Colocación

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

L’Associació Catalana d’Agències de Col·locació i Empreses de Recol·locació (ACACER), celebró el pasado 13 de junio, un acto público en la sede de Fomento del Trabajo llamado  «Las políticas de empleo en Europa y la colaboración con las Agencias de Colocación «, donde intervinieron  Ángel Buxó , presidente de acacia, Juan Carlos Barrio , Vicepresidente de acacias y Oriol Homs, experto internacional de políticas locales, formación profesional y empleo, además ha realizado numerosos estudios y publicaciones nacionales e internacionales sobre calificación, empleo y políticas locales. Durante el acto, los asistentes pudieron conocer de primera mano el actual papel de las Agencias de Colocación en Europa.

El acto comenzó cuando la entidad finalizó su Asamblea Anual, en la que asistieron los socios de la entidad, y donde en el transcurso de la misma se presentó y aprobó la memoria de actividades de 2017, así como las cuentas de 2017, el presupuesto para el año 2018, y donde se ratificaron los cambios de la Junta Directiva de acacia.

El acto contó con la asistencia de representantes de Agencias de Colocación y Empresas de Recolocación de todo el ámbito catalán.

Business partners

El presidente de acacia, Ángel Buxó , dio la bienvenida y Juan Carlos Barrio , vicepresidente de acacia, realizó una presentación del Grupo de Trabajo que se creó con el fin de estudiar la colaboración de las agencias de colocación en otros países europeos y como sería su implantación en nuestro país. Según Barrio «desde acacia queremos avanzar en un nuevo modelo de colaboración público-privada, por eso hemos puesto en marcha este grupo”. Está demostrado que en otros países de nuestro entorno las agencias funcionan muy bien en la intermediación laboral y desde acacia quieren que en nuestro país sea el mismo.

También se contó con la participación de Oriol Homs, experto en materias de empleo que colabora regularmente con el CEDEFOP (Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional) y con varias universidades y organismos gubernamentales en varios países europeos, de América Latina y de África, que habló de cómo funcionan las políticas de empleo en Europa.

Homs comenzó su intervención diciendo » con esta sesión quiero hacerlo os entender porque en Europa funcionan las cosas de forma diferente”. Y a lo largo de su ponencia explicó a los asistentes muchas de las diferencias que existen entre nuestro país y otros países europeos. De forma general, remarcó que “en temas de empleo, en otros países tienen ‘servicios’ públicos fuertes, pero que en nuestro país más que servicios ofrecen un abanico de programas excesivo en lugar de atender directamente a las personas, lo que tenemos son ‘programas subvencionados ‘ y masas «. «Tenemos que pasar de la cultura de la subvención a la de contratación de servicios». Concluyó remarcando las diferencias con el resto de Europa y la necesidad de realizar este cambio de cultura, para que la colaboración público-privada funcione.

Para finalizar el acto, Ángel Buxó manifestó que » Acacia está trabajando para mejorar y potenciar la colaboración público-privada, y se continuará haciéndolo”. También comentó que desde acacia se ha enviado un escrito al nuevo consejero del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Chakir El Homrani, felicitándole por su nombramiento y pidiéndole un encuentro para hablar sobre el papel de las agencias y la colaboración con la Administración.

Abstract blur Business Conference and Presentation

Acacia cuenta entre sus socios con empresas privadas, centros de formación, entidades del tercer sector, administraciones locales, consultorías y asociaciones empresariales y empresas privadas.

Desde Centro de Estudios CEAT os invitamos a que os inscribáis a nuestra Agencia de Colocación para entrar en nuestro proceso selectivo y acceder a un empleo, en las manos de nuestros profesionales, te aseguramos que al escoger una oferta, esta se ajusta perfectamente a tu perfil. Si quieres ponerte en contacto con nosotros puedes llamar a este numero 926 50 11 78 o visitar nuestra web https://ceat.agenciascolocacion.com/

Fuente: acacer.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM