El diaria oficial de Castilla La Mancha (DOCLM) ha anunciado el Viernes 28 de Febrero una resolución de la Dirección General de Inclusión Educativa y Programas por las que se establecen las condiciones de la realización de pruebas específicas para obtener el nivel de certificación intermedio B1 en inglés, alemán e italiano.
Las pruebas serán totalmente gratuitas y podrá acoger alrededor de 4.250 alumnas y alumnos de 4º de la E.S.O y de 2º curso de ciclos formativos de Grado Medio, que estén matriculados en un proyecto bilingüe o plurilingüe en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma.
La consejera ha informado que la prueba escrita para la obtención del título, se realizará en los propios centros. Las fechas comenzarán con:
- El día 25 de Marzo los exámenes de Alemán
- El 30 de Marzo el de Francés
- El 31 de Marzo el Inglés
- El 17 de Abril con Italiano
La prueba oral se desarrollará en las Escuelas Oficiales de Idiomas en las fechas que determinen. Los alumnos que quieran realizar las pruebas deberán inscribirse en la plataforma educativa Papás 2.0 en https://papas.jccm.es/papas/.
Rodríguez se ha pronunciado antes las clausuras y entrega de premio del consorcio “Erasmus + Vet: Going on” que ha tenido lugar en la Conserjería y en la que también ha participado en viceconsejero de Educación, Amador Pastor y la directora general de Formación Profesional, Maria Teresa Company.
Rodriguez ha recordado que esta prueba sólo se realizó en Ciudad Real. De los 1019 alumnos a los que iba dirigida la prueba del curso pasado, se presentaron 743 con unos resultados de aprobados bastante satisfactorios. Este año se amplía la realización de estas pruebas a las cinco provincias de la región.
La consejería ha añadido que con la acreditación oficial del B1 se reconoce, la trayectoria academica del alumnado y por otra, se facilita a los mismos una cualificación que es requerida para seguir los estudios o iniciar alguna actividad laboral.
Consorcio “ Erasmus + Vet: Going on”
Por otra parte, también se ha calusurado el proyecto en el que participaron 40 alumnas/os de Formación Profesional Básica y de Grado Medio de 27 centros educativos públicos de Castilla La Mancha. Estos alumnos han realizado practicas en empresas de varios países europeos como Italia, Irlanda y Portugal con 92 días de duración.
La conserjería viene cordinando desde el 2017 este tipo de proyectos Erasmus + en el sector de la FP que cuentan con una financiación de parte del Ministerio de Ciencia.
Con el de este año, serán 75 alumnos y alumnas los beneficiados de 41 centros distintos de la región.
Un 33 por ciento de estos alumnos, han continuado su formación y han recibido ciento de ofertas de trabajo en los países que había disfrutado de la beca y un 40 por ciento de estos buscaron empleo y lo encontraron con facilidad. Rodriguez añade que esta formación “ ha demostrado ser un valor añadido que repercute de manera importante a la hora de encontrar trabajo”