APUESTA POR LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD ESTE 2016

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Los certificados de profesionalidad, de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, son la mejor opción para acreditar nuestros conocimientos.

certificados de profesionalidad

 

Hoy en día es muy importante poder avalar la experiencia o formación en determinados sectores y una de las vías para hacerlo es mediante los certificados de profesionalidad. Cada vez más escuchamos  “certificados de profesionalidad” pero… ¿qué son realmente? ¿Tiene validez oficial? ¿Me ayudará a incorporarme al mercado laboral? Éstas y otras dudas te las desvelamos a continuación.
                Son muchas las personas que ante la situación de desempleo o el deseo de mejorar su perfil curricular, decide formarse a través de cursos, y una de las preguntas más frecuentes a la hora de escoger una acción formativa es la validez del curso que queremos iniciar. En el caso de los certificados de profesionalidad, la respuesta es “si”. Los certificados de profesionalidad es una acreditación oficial que certifica que la persona que lo posee tiene los conocimientos  y habilidades para desarrollar una actividad laboral determinada, es decir que está cualificada.
                Los certificados de profesionalidad son expedidos por el SEPE (Servicio  Público de Empleo Estatal) o por la Administración Laboral de las Comunidades Autónomas, de ahí que este tipo de formación tenga una validez en todo el territorio nacional, aumentando la posibilidad de la inserción en el mercado laboral.
                Poseer un certificado de profesionalidad implica una mejora sustancial del Currículum vitae Profesional, y sin lugar a dudas, incrementa la inserción en el mercado laboral, ya que al ser un documento oficial, se valora en cualquier proceso de selección que convoquen las Administraciones Públicas y en cualquier empresa privada.
sepe
¿Cómo podemos obtener un certificado de profesionalidad? Para obtenerlo, el alumno debe estar en posesión de las distintas Unidades de Competencia que componen el Certificado. Para obtener una Unidad de Competencia tienes las siguientes vías:
·         Superar los módulos formativos que componen el certificado mediante la realización y evaluación de las acciones formativas.
·         Mediante la convalidación de las Unidades de Competencia  por estar en posesión de  dicha Unidad a través de la Formación Profesional del sistema educativo.
                Si eres una de las personas que quieres cursar un certificado, debes saber que esta formación  sólo puede ser impartida por centros autorizados por la Administración Laboral o educativa pertinente.  En CEAT disponemos de un catálogo  de certificados de profesionalidad impartida de forma presencial, y mediante teleformación.

 

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM