Es impresionante ver cómo han cambiado los medios de comunicación a lo largo de los años. Se han generado nuevos instrumentos que nos han facilitado la forma de comunicación y que ha generado que el espectador/consumidor tenga un mayor conocimiento de lo que pasa a su alrededor.
Antes era más fácil sorprender al espectador y mantenerlo entretenido. Los formatos de anuncios, programas, etc., han cambiado totalmente para poder interactuar con el público objetivo.
Según el último Estudio General de Medios (EGM) que ha generado la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación, y que realizan en toda España para conocer el consumo de los medios de comunicación, los datos nos indican que el porcentaje de penetración sigue siendo mayor en la televisión, con un 88,5%. Hasta hace unos años, la radio o los medios exteriores estaban situados en los segundos puestos, pero ahora es internet el que se sitúa como segundo medio con más penetración, con un 62.4%.
Este estudio también nos permite ver cómo han evolucionado los medios, y no es de sorprender que, internet sea el medio que más esté creciendo desde 1997. Desde 2007 que tenía una penetración del 22.2% comenzó a experimentar un aumento hasta el 2014, que tuvo un 60,7% de penetración. Desde el 2014 hasta la fecha de hoy, no se ha producido un aumento tan exagerado como en años anteriores, pero sigue con un porcentaje alto.
En cuanto a la televisión, es un medio que sufre muchos altibajos, el pico más alto se sitúa en 1997 y el pico más bajo en 2010.
Es interesante ver estos estudios, ya que, nos informan de los perfiles consumidores de estos medios. Por ejemplo, en el caso de internet, son las mujeres las que ganan terreno, un 50,8% frente a un 49,2% hombres. En cuanto a edad el perfil que más se integra en este medio es entre 35 y 44 años.
En televisión, cambian las cifras, son los hombres los que predominan en este medio con un 51,2% y un 48,8 las mujeres. En la edad sigue predominando los que están entre 35 y 44 años.
Estos estudios nos pueden ayudar a conocer cuál puede el mejor medio de comunicación para captar a nuestro público objetivo a la hora de lanzar una campaña promocional.