¿Cómo son los Cursos Gratuitos?

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Certificado

El sistema de formación profesional en España está integrado por dos subsistemas: la formación profesional reglada o inicial, que depende del Ministerio de Educación y de las comunidades autónomas, y por el subsistema de formación para el empleo, adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y a las comunidades autónomas.

CURSOS GRATIS PARA DESEMPLEADOS

El organismo encargado de las prestaciones por desempleo y ayudas es el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

La formación para desempleados se gestiona desde los diferentes Servicios de Empleo Autonómicos. En Castilla-La Mancha se encarga la Consejería de Economía, Empresas y Empleo. Antes era conocido como SEPECAM.

Los cursos SEPE son, por tanto, competencia de las Comunidades Autónomas y para poder acceder a cualquiera de estos cursos hay que estar previamente inscrito como demandante de empleo, es decir, apuntado al paro.

 

Los cursos de formación para desempleados se encuentran dentro las políticas activas de empleo de las Comunidades Autónomas. Estos cursos cuentan con una importante dotación económica y sus objetivos son:

-Mejorar las capacitaciones y formación de las personas en situación legal de desempleo.

-Facilitar a los trabajadores los conocimientos y las competencias que el mercado de trabajo demanda.

-Mejorar la productividad y competitividad de las empresas.

Muchos de los cursos SEPE que se imparten actualmente llevan aparejada la obtención de un certificado de profesionalidad una vez superes la formación y que garantiza que la oficialidad de los cursos.

Student at examination

 

INSCRIPCIÓN A LOS CURSOS SEPE

 

Cualquier persona en situación de desempleo puede solicitar la inscripción a cualquiera de los cursos de formación de su comunidad siempre que cumpla los requisitos que se demanden, como por ejemplo estar inscrito en el Sistema de Garantía Juvenil, estar entre un rango de edad específico o ser parado de larga duración.

Tendrán preferencia por norma general los mayores de 25 años que lleven un año o más en situación de desempleo o los menores de 25 que hayan trabajo bajo el régimen de la Seguridad Social.

También las personas con dificultades especiales para conseguir trabajo tendrán prioridad para poder asistir a los cursos SEPE.

 

 

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ALUMNO QUE REALIZA UN CURSO GRATUITO

-Una vez te han confirmado la plaza es obligatorio asistir a todas las clases y aprovechar al máximo toda la formación que van a impartirte.

-Una mala actitud o las faltas injustificadas te pueden llevar a la expulsión del curso.

-La expulsión puede acarrearte personalizaciones como la pérdida de derecho a solicitar formación por un tiempo determinado o la suspensión de la prestación de la ayuda económica como por ejemplo la Renta Activa de Inserción si la estás percibiendo.

-En caso de una ausencia justificada como una entrevista de trabajo, una baja por enfermedad o la incorporación al mercado de trabajo hay que comunicarlo al centro de formación a la máxima celeridad posible.

-Tienes derecho a exigir una buena calidad tanto en las instalaciones como en la calidad de los profesores.

-Además, si reúnes todos los requisitos puedes solicitar una beca para realizar tu curso INEM.

 

 

CURSOS GRATUITOS

En CEAT de Tomelloso y en ETIC Formación de Socuéllamos disponemos de una amplia variedad de CURSOS GRATUITOS dirigidos a personas en desempleo. ¡INFÓRMATE!

Logos

CEAT 926 50 11 78   –   ETIC Formación 926 50 09 47

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM