Consejos para tener en cuenta en una entrevista de trabajo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Si estás en búsqueda activa de empleo y una empresa te concierta una cita para una entrevista de trabajo, tendrás el 50% de posibilidades de seguir adelante, y otras muchas de ser descartada tu candidatura al puesto ofertado.
En el siguiente artículo te dejamos algunos consejos que debes tener en cuenta en una entrevista de trabajo.
Tecnología
 
En primer lugar, debes conocerte a ti mismo
Debes saber cuáles son tus virtudes y tus defectos. Para ello realiza una breve encuesta a tus amigos y familiares para que realicen una visión de ti como profesional. Con el resultado de las mismas, tendrás una evaluación objetiva y así podrá ayudar a visibilizar algunas cosas que no eras consciente y que puedes cambiar.
Recuerda indicar que las respuestas de la encuesta son anónimas para que opinen libremente sobre ti.
 
¡Véndete!
Una clave que debes tener muy en cuenta, es que debes tener CONFIANZA en ti. Para debes aprender a venderte y a mostrar porqué eres un gran profesional y mereces el puesto al que optas. Eso sí, en un grado correcto, ya que debes ser humilde. No hace falta decir que eres el/la mejor o que todo, todo lo hacer muy bien. Esto te restará puntos.
Céntrate en los pequeños detalles que marcan la diferente ante el resto de candidatos. Convierte tus debilidades en oportunidades. Tú sabes lo que sabes y lo que puedes hacer.
 
Tu actitud es importante
Las personas con buena energía son siempre más atrayentes. Si antes de entrar a la entrevista de trabajo, piensa que no te van a seleccionar, seguramente jamás lo hagan. Esa actitud deberás cambiarla. Debes entrar por la puerta pensando que tú serás la persona elegida para el puesto al que optas.
El seleccionador es el primer interesado en encontrar al candidato que precisa. No te pases con el tono o con un exceso de cercanía. No es el momento de coger grandes confianzas. El entrevistador no es la persona con la que debas desahogarte y muchos menos al que debas transmitirle tus problemas surgidos en anteriores trabajos.
 
Entrevista
 
 
Las primeras impresiones cuentan
Quizás ya lo sepas, pero este es uno de los factores más importantes para que tu entrevista de trabajo comience con buen pie. Recuerda llegar un poco antes, pero sin pasarte. Con 5-10 minutos de antelación será más que suficiente. Si te presentas media hora antes, probablemente estarás interrumpiendo alguna otra entrevista o el trabajo que tu seleccionador esté realizando, de manera que ya partes con desventaja.
Por supuesto, no podemos olvidarnos en este punto del vestuario. Ya sabes que es importante pero tampoco es cuestión de que te vuelvas loco/a.
El saludo debe ser cordial pero, una vez más, no trasgredas las fronteras entre lo que es educado y lo que podríamos considerar un saludo con un amigo o familiar. Un apretón de manos firme será tu aliado en este sentido. ¡Y por supuesto una buena sonrisa! Si ves que tu interlocutor no tiene esa simpatía, no te preocupes, probablemente no se deba a algo relacionado contigo sino más bien de sus propias circunstancias.
 
Es tu momento de brillar
¡Ahora sí! Ha llegado el paso de “contar tu libro”, de mostrar lo que sabes hacer y cómo puedes desempeñar ese puesto para que el buscan a un candidato/a. Aquí tendrás que tener en cuenta lo que los expertos denominan como empatía cognitiva. Un ejemplo es que si tu campo de trabajo es muy especializado, con complicadas terminologías o procesos complejos, tienes que saber que tu entrevistador probablemente no conozca todos los aspectos y probablemente en algún momento del discurso se pierda o no entienda el 100% del mensaje. Por eso, es importante que utilices palabras claras y entendibles y, si no puedes prescindir de ellas, procura explicarlas o darles un contexto adecuado.
En esta fase tendrás que VENDERTE A TI MISMO/A y procurar tocar el lado más sentimental de la otra persona que te está es cuchando. Demuestra cuánto vales y en los primeros 30 segundos trata de atraer toda tu atención y explicar de forma resumida por qué deberían contratarte.

 

Esperamos que todos estos consejos te ayuden en tu búsqueda de empleo. Si quieres compartir algún truco que a ti te haya funcionado, nos encantará leerlo, así que deja tu comentario para que todos podamos revisar las mejores tácticas de una entrevista de trabajo.

Fuente: infoempleo.com

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM