Si eres un apasionado de las redes sociales y quieres llevarlo al terreno laboral, si no sabes lo que es un tuit, nunca le has dado a me gusta y no te suena Hootsuite, o si tu empresa tiene presencia en redes sociales pero no sabes sacarle provecho, éste es tu curso.
Los participantes estudiarán los conceptos clave para desarrollar y entender las diferentes acciones de comunicación en redes sociales. Así pues, al finalizar la acción formativa, los asistentes serán capaces de:
• Entender el entorno web 2.0, la nueva comunicación on-line y el impacto de las redes sociales.
• Gestionar la imagen de su empresa en Internet a través de las redes sociales.
• Adecuar los contenidos para Internet, en base a las necesidades de los usuarios.
• Establecer objetivos de comunicación en redes sociales y elaborar un plan de comunicación en las
mismas según los objetivos marcados.
• Implementar las redes sociales necesarias según los objetivos marcados.
La formación se impartirá en 20 horas presenciales y 40 horas de formación on line y estará compuesta por el siguiente temario:
• Conocer las diferencias entre Web 1.0 y 2.0.
• Conocer qué son las Comunidades virtuales y las redes sociales y las diferencias de cada una de ellas.
• Como consecuencia de los cambios experimentados por internet, veremos qué nuevos perfiles
profesionales se han creado en tono alla.
• Qué es el marketing digital frente al marketing tradicional.
• Conocer qué son marketing relacional y viral.
• Marketing mix y su evolución con Internet.
• Conocer las características y la estructura de los contenidos en Internet.
• Analizar el fenómeno blog desde el punto de vista corporativo.
• Conocer las principales redes sociales y sus características.
• Conocer las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas.
• Algunas técnicas para conseguir seguidores.
• Conocer casos de éxito y de fracaso en redes sociales.
• Definir el perfil profesional del Community Manager.
• Cómo generar contenidos.
• Aspectos a tener en cuenta en la Planificación, gestión y moderación de una comunidad digital. Cómo
afrontar los conflictos.
• Establecer el alcance de la analítica web.
• Conocer algunos términos relacionados con la analítica.
• Visión general de Google Analytics como principal herramienta.
• Cómo realizar analítica en las redes sociales.
PROGRAMA PRESENCIALPOSICIONAMIENTO WEB
Posicionamiento SEO/SEM
• Insights
• Adwords
• Analytics
• Google Display
Redactar en 2.0
Identidad Digital
Objetivos 2.0
Recursos
Alcancelan Social Media
Elaboración Social Media Plan
Analíticas y Métricas
Si no quieres ser el último de tu empresa apúntate ya a este curso!