Encontrar cursos de programación en Tomelloso nunca había sido tan sencillo como hasta hoy. En CEAT te ofrecemos cursos de programación actualizados y con metodologías de aprendizaje innovadoras.
Porque en CEAT hemos visto la necesidad de ofrecer una formación de calidad, porque trabajar como programador es actualmente un salida laboral que lleva años en pleno auge. Pero antes de plantearte siquiera trabajar programando para una empresa, primero existen una serie de requisitos que has de cumplir.
La programación es una de las profesiones más demandadas de los últimos años. Estos profesionales son los responsables de dar vida a los millones de páginas web, aplicaciones para móviles, programas de ordenador, de ciberseguridad o videojuegos con los que luego disfrutamos los usuarios.
¿Qué se necesita para conseguir trabajo como programador?
Es una profesión en la que la creatividad, paciencia y dedicación son primordiales, pero los conocimientos son lo primero que exigen las empresas para dar una oportunidad a un candidato. Estar siempre en constante aprendizaje de los lenguajes de programación y nuevas tecnologías es una práctica que define a los mejores programadores. Pero vamos paso a paso, ¿qué es lo que debes saber para adentrarte en este mundo?
¿Qué tipo de programador quieres ser?
Como en casi todas las profesiones existen distintos sectores en los que podemos centrar nuestra formación. Nosotros hemos escogido algunas de las especialidades más populares:
- Desarrollador de páginas web: Puedes ser desarrollador front-end, que son los responsables de escribir el código que determina el aspecto de un sitio web y cómo se estructura su contenido; y los desarrolladores back-end, es decir, los que escriben las aplicaciones web y otros programas que proporcionan el marco para que el sitio web se ejecute.
- Programador de software: toman un diseño o un concepto que alguien ha creado y escriben el código para llevarlo a la realidad.
- Científico de datos: Recogen grandes cantidades de datos, los organizan y los analizan. Si te gustan las estadísticas este podría ser un ámbito y necesitarás la programación para trabajar más rápido.
- Desarrollador de aplicaciones móviles: Es un gran mercado en auge junto al Big Data, la IA.., además es uno de los sectores en los que es más común trabajar como freelance.
Aunque siempre es recomendable apostar por aquel mercado o profesión que más nos apasione, pues de esta manera trabajar será menos costoso, también es importante tener en cuenta cuáles son los trabajos más demandados.
Los lenguajes de programación más demandados y más usados en 2022.
A continuación, repasamos las características más importantes de algunos de estos lenguajes, que son los mejores lenguajes de programación o más demandados en 2022.
Python
Python es uno de los lenguajes de programación más usados actualmente y su uso sigue creciendo. Posee unas características muy potentes: es de código abierto, tiene una sintaxis sencilla y es fácil de entender, por lo que ahorra tiempo y recursos.
Python es un lenguaje versátil que puede tener múltiples aplicaciones. Una de ellas, es la Inteligencia Artificial, gracias a bibliotecas como Keras o TensorFlow.
Java
Java es un lenguaje de propósito general, orientado a objetos y diseñado para tener las dependencias de implementación mínimas posibles. Con Java se pueden crear aplicaciones y procesos en múltiples dispositivos, por lo que es una muy buena opción si te preguntas qué lenguaje de programación aprender en 2022.
Su ámbito de aplicación es muy amplio, por lo que permite crear software para dispositivos móviles, terminales de venta, IoT, además de páginas web.
C#
C# es otro de los mejores lenguajes de programación. Fue creado por Microsoft y está presente en entornos empresariales, como instituciones gubernamentales, entidades bancarias o médicas, entre otros.
Aunque más allá de este tipo de aplicaciones, tiene también usos muy versátiles como el IoT, desarrollo de videojuegos, web o aplicaciones móviles…
C++
C++ se caracteriza por ser extremadamente rápido y estable, lo que lo sitúa como uno de los mejores lenguajes de programación y, por tanto, también uno de los lenguajes de programación más usados. Además, proporciona STL (biblioteca de plantillas estándar), es decir, un conjunto de bibliotecas listas para usar para diferentes estructuras de datos, operaciones aritméticas y algoritmos.
El soporte de estas bibliotecas y la velocidad del lenguaje lo convierten en una opción muy popular entre la comunidad comercial de HFT (High Frecuency Trading).
JavaScript
JavaScript es uno de los lenguajes de programación más usados para crear páginas web dinámicas. Permite a los programadores implementar funciones complejas en las páginas web para añadirles más interactividad.
Una página dinámica es aquella que incorpora efectos, como texto que aparece y desaparece, animaciones, acciones que se activan al pulsar botones y ventanas con mensajes de aviso al usuario.
Nunca es tarde para empezar un portfolio con tu trabajo.
A la hora de realizar una entrevista de trabajo, lo primero es tener un CV presentable que resuma claramente todo lo que sabes y has estudiado, ya sea por tu cuenta o a través de cursos y otros trabajos anteriores. Sin embargo, seguramente el resto de candidatos tengan un perfil similar, tienes que destacar por encima de los demás.
Poner en el CV todo lo que sabes hacer está bien, pero si lo puedes demostrar es un punto a tu favor. La mejor forma de demostrar todo lo que puedes aportar a la empresa que quieres que te contrate es creando un portfolio personal donde se vea los códigos de programación que manejas.
Plasmar todo ese conocimiento en una página web puede ser la mejor opción. Podrás ir modificándola y perfeccionándola según aumenten tus conocimientos y tendrán fácil acceso todo aquel que esté buscando contratar un programador.
¿Qué habilidades personales (soft skills) también valoran las empresas?
Como en cualquier otro trabajo, no basta con los conocimientos, competencias o habilidades duras (hard skills) que uno tiene sobre la materia o lo bueno que sea desarrollando una aplicación.
Hacen falta otras habilidades personales que las empresas tienen en cuenta a la hora de contratar a una persona u otra.
- Comunicación interpersonal
El trabajo de programador siempre se representa como una profesión solitaria y, sin embargo, no es verdad. Se pueden pasar muchas horas a solas con el ordenador, pero también implica trabajo en equipo.
Tendrás que ser capaz de comunicarte, saber expresarte con tus compañeros de equipo, tu jefe o el cliente para el que estás desarrollando el sistema. Tanto unos como otros deben comprender lo que les explicas y tú tendrás que ser capaz de adaptarte a sus peticiones o forma de trabajo para que el resultado sea positivo y no se convierta en una pesadilla.
- Resolución de problemas
Uno de los beneficios que siempre se mencionan cuando se habla de la programación, es la capacidad para resolver problemas que se adquiere. La mayor parte del tiempo tendrás la sensación de estar construyendo un puzzle.
Debes ser capaz de detectar los fallos, analizarlos y dar con la solución para codificar de nuevo el código que estás construyendo. Lo más importante es la paciencia y la concentración.
- Capacidad de aprendizaje continuo
Esto es algo que se dice en todas las profesiones, pero para los programadores y cualquier profesional relacionado con la tecnología debe ser una máxima. El mundo tecnológico cambia a un ritmo frenético, no estar al día de las novedades y tendencias puede provocar que perdamos el trabajo o que ni siquiera lo encontremos. Siempre se debe tener una actitud proactiva que nos anime a ampliar nuestra base de conocimiento y experiencia.
Además, con nuestra formación estarás en constante evolución para adaptarte a las necesidades del mercado laboral, podrás formarte en los nuevos lenguajes de programación y herramientas que vayan surgiendo. ¡Apúntate ahora y conviértete en un experto!
En Diciembre comenzaremos los siguientes cursos de programación en Tomelloso:
¿Qué otras habilidades blandas o soft skills son necesarias para un correcto desarrollo profesional en el empleo?
- Asertividad
- Empatía
- Carisma
- Creatividad
- Proactividad
- Dinamismo
- Responsabilidad
- Paciencia
- Sociabilidad
- Trabajo en equipo
- Orientación al logro
- Motivación
- Respeto
CEAT, tu centro de formación para realizar los cursos de programación en Tomelloso que necesitas para una mejor inserción laboral.
En CEAT llevamos casi 25 años formando a personas. Realizando una función social que nos apasiona y facilitando la inserción laboral a miles de personas.
La formación que te ofrecemos es una formación adaptada y personalizada dependiendo de tus necesidades. Una formación única para cada persona o empresa, porque cada persona tiene unas necesidades específicas.
Siempre debemos estar en continua fase de aprendizaje para así ser dueños de nuestros propios destinos.
En CEAT también somos Agencia de Colocación y podemos realizar los procesos de selección que necesite tu empresa. Contamos con personal cualificado de RR.HH.
Echa un vistazo a estos enlaces que te proponemos, seguro que son de tu interés:
- Disponemos de más de 30 cursos en formación online
- Echa un vistazo a nuestro calendario de próximos cursos.
- Agencia de colocación donde podrás inscribirte y ver las ofertas de trabajo más actuales
- Formación In Company. Formación según necesidades.
- Aprender inglés nunca ha sido tan fácil.
- Curso de docencia para la formación profesional en el empleo
Puedes ponerte en contacto con nosotros o mandarnos un mail para que te podamos mandar una oferta personalizada. Siempre tendremos en cuenta tus necesidades, las reales. Ninguna oferta es igual, todas son diferentes. Porque las personas y las empresas necesitan formación personalizada.
Así es como lo vemos y así es como lo hacemos desde CEAT.
- Teléfono: 926 50 11 78
- Mail: info@ceat.es