DOCENCIA, UNA SALIDA PROFESIONAL CON FUTURO.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Profesor dando clase en la universidadComo hemos ido hablado en otras entradas anteriores, los certificados de profesional pueden ser una salida laboral para el futuro. Pero además hay que tener en cuenta  que,  la integración de este tipo de formación también genera trabajo.

Ser docente de este tipo de formación, requiere unas necesidades específicas, y en los últimos años se está convirtiendo en una de las salidas más recurridas.

Obtener el Certificado de Profesionalidad de “DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO” es una acreditación que garantiza la competencia como docente.

Los requisitos necesarios para ser docente de Certificados de Profesionalidad de forma general son:

  • Acreditación de conocimientos necesarios sobre el módulo formativo a impartir. Esta acreditación se puede hacer o bien con experiencia profesional en el campo de las competencias relacionadas con el módulo formativo, o bien con formación relacionada.
  • Otro de los requisitos necesarios es acreditar la capacidad necesaria como docente, en este caso, esta acreditación la podríamos obtener con el certificado que hemos mencionado anteriormente (Docencia de la formación profesional para el empleo)

Están exentos de poseer el certificado de profesionalidad de Formador ocupacional o de Docencia de la Formación Profesional para Empleo las personas que posean:

  • Titulación universitaria oficial de: Licenciado en Pedagogía, Psicopedagogía o de Maestro en cualquiera de sus especialidades, o de un título universitario de graduado en el ámbito de la Psicología o de la Pedagogía o de un título universitario oficial de posgrado en los citados ámbitos.
  • Titulación universitaria oficial distinta de las indicadas en el apartado anterior y que además se encuentre en posesión del certificado de Aptitud Pedagógica o de los títulos profesionales de Especialización Didáctica y el Certificado de Cualificación Pedagógica o bien un Máster Universitario habilitante para el ejercicio de las profesiones reguladas de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Escuelas oficiales de Idiomas.

Profesor explicando en la pizarra

Experiencia docente: al menos 600 horas en los últimos 10 años en formación profesional para el empleo o en el sistema educativo.
Si tienes experiencia en un sector o sectores determinados y quieres dedicarte a la formación, ya puedes realizar el certificado profesional para la acreditación  docente en CEAT.

El certificado de DOCENCIA PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL  PARA EL EMPLEO tiene una duración de 340 horas de teoría, y 40 de prácticas. Ya puedes
realizarlo en modalidad teleformación, para realizarlo a tu ritmo y sin prisas.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM