El Gobierno de Castilla-La Mancha ofrece ayudas de hasta 6.000€ para la contratación indefinida

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado el decreto de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades por las que se convocan las ayudas de concesión directa y carácter excepcional para la contratación indefinida, en especial de mayores de 45 años.
El DOCM publica el decreto aprobado en Consejo de Gobierno el 11 de julio, por el que se convocan las nuevas ayudas, por un valor total de 400.000 euros para el fomento de la contratación indefinida de desempleados de larga duración y, en especial, de mayores de 45 años.
Empleados Contentos
 
 
Estas nuevas ayudas enmarcadas en el Plan de Empleo impulsado por la Junta introducen varias novedades, entre ellas, la discriminación positiva para aquellos desempleados que procedan de una empresa de inserción.
Otra de las novedades es que la cuantía de la subvención se incrementa en un 20 por ciento cuando las contrataciones se realicen en alguno de los municipios incluidos en la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Castilla-La Mancha para el periodo de programación 2014-2020, es decir, en las áreas geográficas con necesidades específicas de desarrollo.
En esta nueva convocatoria, también se flexibiliza el régimen de sustituciones de manera que la empresa beneficiada en caso de que un trabajador deba ser sustituido por cuestiones de salud, podrá cubrir una vacante sin pérdida de la subvención, permitiendo que el trabajador sustituto no sea necesariamente un desempleado de larga duración.
 
AYUDAS A LA CONTRATACIÓN
 
Contratos para personas con 29 años o menos – 5.300€
Contratos para personas entre 30 y 44 años – 4.000€
Contratos para personas entre 45 y 54 años – 5.300€
Contratos para personas mayores de 55 años – 6.000€
Estas cuantías se verán incrementadas en 700€ cuando: el trabajador haya agotado cualquier tipo de prestación por desempleo; si se trata del primer contrato por tiempo indefinido realizado por un autónomo; si son personas desempleadas que hayan obtenido en los últimos seis meses un certificado de profesionalidad o bien sean recién titulados en FP básica, de grado medio o superior, o titulados universitarios.
Además, el incremento de la subvención será de hasta 1.000 euros si la persona pertenece a un colectivo en riesgo de exclusión social o si es una mujer víctima de violencia de género.
Fuente: ElDigitalCLM.es 
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM