Como recoge el diario Público, la población activa en España, comprendida entre los 16 y los 29 años es de 4.639.200 trabajadores. De ellos, sólo 185.300 son autónomos, lo que supone una pobre tasa del 4% de jóvenes emprendedores.
La cifra es una de las más bajas de Europa, en parte porque nuestro país es uno de los que tiene mayores dificultades a la hora de fomentar el trabajo por cuenta propia entre los menores de 30 años.
Según un informe realizado por ATA (Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos) a partir de datos de Eurostat, en la Unión Europea, el mismo índice alcanza el 5,5% de emprendedores.
Por el contrario, países con serios problemas económicos como Gracia, superan la tasa española en cuanto a emprendedores: algunos niveles son Italia (11,4%), República Checa (9,9%), Grecia (9,5%), Rumanía (9,4%), Polonia (7,6%), Bélgica (6,2%), Reino Unido (5,5%), Holanda (5,3%) o Portugal (5,2%).
Por debajo de España se sitúan Francia y Alemania, con tasas del 3,6% y del 3,3%, respectivamente. Y Dinamarca, es con un 1,6%, el país europeo con menos jóvenes autónomos.
Según un informe realizado por ATA (Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos) a partir de datos de Eurostat, en la Unión Europea, el mismo índice alcanza el 5,5% de emprendedores.
Por el contrario, países con serios problemas económicos como Gracia, superan la tasa española en cuanto a emprendedores: algunos niveles son Italia (11,4%), República Checa (9,9%), Grecia (9,5%), Rumanía (9,4%), Polonia (7,6%), Bélgica (6,2%), Reino Unido (5,5%), Holanda (5,3%) o Portugal (5,2%).
Por debajo de España se sitúan Francia y Alemania, con tasas del 3,6% y del 3,3%, respectivamente. Y Dinamarca, es con un 1,6%, el país europeo con menos jóvenes autónomos.