INFORMÁTICA, LA CARRERA MENOS DESEADA POR EL GÉNERO FEMENINO

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

 

InformáticaAyer, día 10 de diciembre, precisamente se cumplían 200 años desde el nacimiento de Ada Byron o Ada Lovelace, que fue uno de los personajes más interesantes de la historia de la computadora, siendo la primera programadora de la historia y una de las primeras en entrever las enormes posibilidades que las máquinas programables pueden  desarrollar para efectuar tareas complejas.
En muchas ocasiones, desde CEAT hemos montado cursos relacionados con la informática y hemos podido observar que hay un mayor número de hombres interesados en este tipo de formación respecto a las mujeres, por eso, nuestro interés por conocer cuáles son las causas que hacen que al género femenino le produzca menos interés  la informática.
La informática es una de las profesiones que se encuentra en auge y que continuamente necesita renovarse, actualmente en las úniversidades también han notado la ausencia del sector femenino en este tipo de carreras.  Por ejemplo, en la Escuela Politécnica de Gijón en el curso 2015/2016 solo el 15% de los estudiantes de ingeniería informática son mujeres. Éste caso ocurre igualmente en Reino Unido, donde las cifras pueden llegar a ser incluso menores. Si es una titulación moderna y en la que el empleo está en auge, ¿cuál es el motivo por el que no se matriculan en éstas titulaciones?
Una profesora de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura (Mercedes Macías), comentaba durante una tertulia que éste fenómeno se puede producir por diversas razones:
1.       Desconocimiento del sector femenino por la profesión.
2.       Inadecuada formación de informática en enseñanza secundaria.
3.       El uso lúdico y estereotipado a través de los juegos.
4.       Imagen  social.
5.       Imagen de la informática en equipos de trabajo (como puede ser las que ofrecen las series televisivas).
6.       Invisibilidad histórica de la mujer.
7.       Ausencia de modelos de éxito femenino.

Informática

Uno de los motivos por los que se sabe que las mujeres rechazan estudiar informática es porque les parece aburrido, quizás porque el enfoque que se da a este tipo de formaciones no es la que debería. También se considera que, estudiar este tipo de carreras genera mala imagen social en las mujeres, además de atribuir de menor feminidad a las mujeres y mayor masculinidad a los hombres.

 

Este tipo de barreras hay que romperlas ya que, tanto hombres como mujeres deben tener las mismas oportunidades en un sector que poco a poco está creciendo y necesita de mayor número de trabajadores preparados.
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM