Las Becas Erasmus en peligro

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp


Así lo recoge la agencia Europa Press tras una reunión del Grupo 9 de Universidades:
señales

 

Defiende mayor exigencia a los alumnos
El G9 advierte del «riesgo» de recortar las becas Erasmus
   El Grupo 9 de Universidades ha advertido este jueves del «riesgo» de recortar las becas Erasmus de un año a seis meses, para que con el mismo dinero se beneficien igual número de estudiantes pero menos tiempo, a la par que ha defendido la necesidad de cambios en el procedimiento, como una mayor exigencia a los alumnos participantes.
   «Lo importante es mantener los niveles económicos del programa», ha instado el rector de la Universidad de Cantabria (UC), José Carlos Gómez Sal, nuevo presidente del Grupo 9 de Universidades, en una rueda de prensa en Santander en la que ha informado sobre la reunión de la Asamblea General de Rectores del G9 y en la que ha estado acompañado del resto de rectores o vicerrectores.
   Gómez Sal ha alertado de que, con la opción de recortar el tiempo de permanencia de los estudiantes en el exterior, «el tiro puede salir mal y no ser lo suficientemente rentable», ya que, según han analizado los miembros de este Grupo, es «fundamental» que los becados permanezcan de Erasmus un curso completo.
   Pero al mismo tiempo ha apostado por implantar un «mayor nivel de exigencia» a los alumnos respecto al rendimiento del programa. «Porque no vale solo con tener una exigencia de entrada sino que también hay que hacer una evaluación a posteriori de lo que se ha valorado en el Erasmus. Por ahí es por donde tendrían que ir las mejoras», ha señalado el rector.
   En este sentido, ha afirmado que no es tan importante tener «un nivel B2 (de inglés) al irse como tener un B2 o mayor nivel al volver», y en seis meses «mal se va a adquirir» este conocimiento.
   Por todo ello, el nuevo presidente del G9 durante los seis próximos meses ha subrayado que «cualquier cosa» que afecte al menor desarrollo del Erasmus «es peligrosa», y ha elogiado este programa de «integración europea y cohesión social» del que se han beneficiado «muchas generaciones de europeos».
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM