MENÚ A LA CARTA PARA LOS ALÉRGICOS E INTOLERANTES A CIERTOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
      El sector de la hostelería vuelve a estar en el punto de mira de la Comisión Europea. El año pasado se puso el grito en el cielo con la implantación de la ley que obligaba a retirar las aceiteras rellenables, ahora, es otra ley la que vuelve a generar confusión en el gremio.
Desde el pasado 13 de Diciembre de 2014 se puso en vigor una nueva normativa  en la que cualquier establecimiento (fijo o móvil), como restaurantes, empresas de suministro de comida, hospitales, etc., tienen la obligación de informar a los clientes de todos los productos alérgenos que puedan aparecer en sus alimentos.
MENÚ
 
     Esta ley  indica que, todo el personal de estos establecimientos estará obligado a tener conocimiento sobre las alergias y que tenga la capacidad de informar a los clientes de todos los alimentos que se sirvan.
     En algunos casos anteriores a la implantación de la ley, era el consumidor el que preguntaba sobre el contenido de un producto alimenticio, o quizás era el propio camarero el que informaba, ahora los establecimientos deberán informar de forma escrita, oral o a través de soportes electrónicos que se sitúen en una zona visible para el consumidor.
menu No cumplir la normativa  puede contemplar multas que varían entre los 5.000 y los 6000.000 euros, dependiendo de los distintos tipos de faltas, pudiendo ser leve, grave o muy grave.
Desde CEAT ya nos hemos puesto en marcha para facilitar a los hosteleros el cumplimiento de esta normativa. Para ello, vamos a impartir un curso de ALERGIAS E INTOLERACIAS ALIMENTICIAS, que tendrá como objetivo:
·       Conocer las sustancias que pueden provocar alergias e intolerancias alimentarias.
·       Conocer las buenas prácticas de manipulación para evitar contaminaciones cruzadas con sustancias que provocan alergias e intolerancias alimentarias.
·       Conocer la nueva legislación en cuanto a etiquetado de alimentos, sobre todo las modificaciones en cuanto a sustancias que provocan alergias e intolerancias alimentarias; así como indicación de propiedades nutritivas.
Este curso irá dirigido a todas aquellas personas que estén relacionados con la industria alimentaria, tanto el sector de la restauración (bares, comedores, colegios, hoteles, hospitales, restaurante…..) como los comercios que venden productos a granel (hornos, pastelería, tiendas de chuches, pescaderías,……) que tengan que facilitar esta información.

dieta variada

Para facilitar la participación a este curso, se hará de modalidad mixta, 20 horas presenciales y 30 a distancia.

Si necesitas más información para que no te pille desprevenido, infórmate en nuestro centro. 

 

Jaime Cano Navarro
www.ceat.es
Colabora: Melisa Moreno Zarco
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM